El Partido Popular y Podemos han coincidido en señalar este martes que el Gobierno ha realizado «trilerismo» al ampliar los permisos por nacimiento y cuidado en tres semanas adicionales, alcanzando un total de 19 semanas, sumando las tres de lactancia, llegando a 22 semanas. Critican que el Gobierno «mezclan» periodos y «manipulan» la información.
Durante un pleno en el Congreso, donde se debatía el Real Decreto Ley que regula esta ampliación, aprobada en julio y que ahora enfrenta su convalidación, Carmen Fúnez del PP ha descrito la medida como un «parche» y ha reprochado al Ejecutivo por «trilerismo parlamentario» al «mezclar permisos, semanas y meses» para evitar sanciones europeas. «¿Era necesario que España tuviera que vivir el bochorno de verse sancionada y condenada por el Tribunal Europeo de Justicia por llegar tarde a las políticas de conciliación y corresponsabilidad?», ha cuestionado Fúnez.
En contraposición, Noemí Santana de Podemos ha lamentado que el Gobierno acepte «pulpo como animal de compañía» porque «prometieron ocho semanas remuneradas y al final son tres». Santana ha denunciado que «El Gobierno ha utilizado una estrategia trilera, manipulando datos, utilizando la acumulación por lactancia para hacer ver que este real decreto suponía un avance», y ha mencionado el descontento de la plataforma Yo no renuncio del Club de Malas Madres.
Por otro lado, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha defendido que con la medida, España se sitúa «a la vanguardia de Europa» beneficiando «a casi un millón de personas» este año. Júlia Boada de Sumar ha reforzado esta visión destacando que la ampliación posiciona a España entre los mejores países de la Unión Europea para procrear.
Elisa Garrido del PSOE ha admitido que «todo es mejorable» pero ha comparado el proceso con escalar el Everest: «no puedes llegar de un brinco arriba, tienes que ir subiendo la montaña». María de la Cabeza Ruiz de Vox ha criticado la «corresponsabilidad de género impuesta por decreto».
QUE SE TRAMITE COMO PROYECTO DE LEY
Jordi Salvador i Duch de Esquerra Republicana y Josep Maria Cervera de Junts han mostrado su apoyo pero han pedido mejoras. Mientras, Mertxe Aizpurua de EH Bildu y Idoia Sagastizabal del EAJ-PNV han señalado falencias en la medida, pidiendo que se tramite como proyecto de ley para introducir correcciones. Néstor Rego del BNG y Àgueda Micó de Compromís también han expresado su apoyo condicionado a futuras mejoras.