El PP solicita al Gobierno aclarar la cancelación de 32 leyes previstas para este año

El Partido Popular ha exigido explicaciones al Gobierno por omitir en el Plan Anual Normativo (PAN) de 2025 la inclusión de 32 leyes que habían sido contempladas en el plan de 2024 y que no se aprobaron el año anterior.

Esta demanda se formaliza mediante una proposición no de ley, accesible a Europa Press, donde critican al Ejecutivo por no cumplir con sus propios pronósticos normativos y le solicitan que justifique el motivo por el cual se ha renunciado a la aprobación de estas iniciativas legislativas.

En el documento, que será sometido a votación en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja al reanudarse el periodo ordinario de sesiones, el grupo liderado por Alberto Núñez Feijóo reprende al Gobierno de Pedro Sánchez por haber aprobado solo un tercio de los proyectos legislativos que estaban previstos en el Plan Anual Normativo de 2024.

EVIDENTE «INCAPACIDAD» DEL EJECUTIVO

Según el informe anual de evaluación normativa de 2024 y el plan normativo para 2025, queda evidenciada la «incapacidad» del Gobierno para avanzar con sus propuestas normativas, habiendo aprobado solo un 44,95% de las normas programadas en el PAN 2024.

«El PAN 2025 se encuentra severamente afectado debido a los serios incumplimientos del año pasado», señalan desde el PP, indicando que aproximadamente un 42% de las normas en el plan de este año son «incumplimientos» arrastrados desde el año pasado.

Detallan que, del total de 199 normas que el Gobierno planea aprobar en 2025, 77 (un 38%) ya estaban programadas para ser aprobadas en 2024 y no se lograron. Esto incluye la proyección de aprobar 59 leyes, de las cuales 25 son «incumplimientos» de 2024, y 140 decretos, con 52 que debieron haberse aprobado el año anterior.

PIDEN FORZAR AL GOBIERNO A COMPARECER

Lo «más preocupante», según el PP, es que entre un año y otro, el Gobierno ha dejado sin explicación el descarte de 32 normas. «No parece razonable asumir que, sin más, en 2025 se han esfumado los motivos de interés general que el Gobierno aducía para proponer la aprobación de dichas 32 normas en el año 2024», enfatizan.

Ante esta situación, proponen que se instauren mecanismos adecuados para evitar esta «parálisis» y proporcionar «transparencia» sobre las razones que llevan al Gobierno a «incumplir» o «descartar» ciertas normas. Además, buscan que se obligue al Gobierno a comparecer ante el Congreso cada vez que se apruebe un Plan Anual Normativo, para detallar su contenido y explicar los incumplimientos del plan anterior.

Personalizar cookies