En una reciente sesión en el Senado, el Partido Popular ha propuesto la censura de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, criticando su “silencio” tras los problemas detectados en las pulseras telemáticas para agresores. Esta propuesta ha sido calificada de “oportunista” por el PSOE y sus aliados.
Durante el debate de la moción presentada por el PP, que además exige una mayor transparencia y actualización de los datos sobre las liberaciones y reducciones de condenas, la senadora del PP María Emma Buj ha denunciado que la ministra ha “ocultado” los fallos del Sistema Cometa. Buj ha argumentado que la razón para pedir el cese de Redondo no es simplemente un error técnico, sino su “falta de transparencia” y su “silencio”.
“Ya tenemos la experiencia de las investigaciones del Ministerio de Transportes con las contrataciones de amigas del señor Ábalos, esas que recibían pendientes, sobres y chistorras”, declaró Buj, quien también ha pedido una auditoría independiente y ha criticado la gestión de la ministra, relacionándola indirectamente con la complicidad hacia los agresores y justificando la exigencia de su dimisión por la dignidad de las víctimas.
Por su parte, la socialista María del Carmen Silva ha reprochado al PP por utilizar el “dolor” de las víctimas como “arma arrojadiza” y ha subrayado la importancia de la unidad en la lucha contra la violencia de género. Mientras, desde Vox, Paloma Gómez ha criticado duramente al Ministerio de Igualdad por su ineficacia, acusando al departamento de “malgastar” recursos en políticas inefectivas.
Representantes de Junts, BNG, PNV, UPN y Más Madrid también han expresado sus posturas, entre críticas a la gestión del PP y defensa de la necesidad de un enfoque más serio y cooperativo para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista.