El Partido Popular ha pedido que Correos establezca un sistema interno para manejar los conflictos de intereses de su equipo directivo, tras la renuncia de Arturo Crespo Arranz, antiguo jefe de seguridad de la entidad estatal, implicado en un caso de esta naturaleza.
La salida de Crespo Arranz ocurrió poco después de que se anulara un contrato valorado en más de diez millones de euros entre Correos y Trablisa, compañía en la que un subordinado directo de Crespo había trabajado anteriormente y que se encargó de evaluar dicho contrato.
En respuesta a varias preguntas del PP, el Gobierno informó que Crespo Arranz, quien también fue comandante de la Guardia Civil en Barajas durante la visita de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en 2020, dimitió en marzo por razones de «índole personal».
UN TRIBUNAL APRECIÓ CONFLICTO DE INTERESES
El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo ha vinculado esta dimisión con la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de anular la adjudicación del contrato de seguridad a Trablisa, tras detectar un conflicto de intereses.
La firma Sasegur presentó un recurso especial en octubre del año pasado alegando conflicto de intereses entre la empresa ganadora y el empleado subordinado a Crespo Arranz, quien había laborado para Trablisa y redactó el informe técnico que evaluaba el contrato. En diciembre de 2024, el tribunal reconoció este conflicto, que «no fue declarado y que fue detectado a posteriori, tras haber podido generar efectos en el proceso de adjudicación».
«Todos los elementos expuestos indican que ha habido un conflicto de intereses que no solo parece serlo, sino que provoca dudas objetivamente justificadas sobre la imparcialidad e independencia del proceso de licitación», concluyó el tribunal. En abril de 2025, Trablisa presentó un recurso especial que fue rechazado al mes siguiente.
Una vez revelado el conflicto, el Gobierno ordenó que todos los documentos de adjudicación incluyeran un párrafo que declara: «Con la suscripción del presente documento, sus firmantes declaran que no se hallan incursos en ninguna situación que pueda calificarse de conflicto de intereses».
Recientemente, los diputados del PP Celso Delgado y Jaime de Olano han interpelado al Gobierno con nuevas preguntas sobre la regulación de conflictos de intereses en Correos y si se ha afectado alguna dirección, subdirección o área de la empresa en los últimos dos años por este tipo de situaciones. Además, preguntan si se ha publicado un nuevo pliego para licitar el contrato anulado a Trablisa.
