La próxima semana, el PP presentará en el Pleno del Congreso una propuesta solicitando que Renfe restablezca las compensaciones por retrasos de 15 y 30 minutos en los trenes AVE, una medida que fue eliminada desde el 1 de julio de 2024, limitándose a retrasos de al menos 60 minutos.
Esta será la segunda ocasión en que el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo eleve esta iniciativa al Pleno, tras haber obtenido previamente apoyo de varios partidos en octubre de 2024. En esta instancia, la propuesta se centra exclusivamente en las indemnizaciones previas a julio de 2024, omitiendo otros puntos ferroviarios tratados anteriormente.
Desde esa fecha clave, Renfe ajustó su política de compensaciones, ofreciendo la devolución del 50% del billete por demoras de 60 minutos y el 100% por demoras superiores a 90 minutos, según detalla la nueva política de puntualidad de la empresa.
DENUNCIA QUE EL GOBIERNO SÓLO BUSCA «HACER CAJA»
El PP critica esta medida como un intento del ministro de Transportes, Óscar Puente, de reducir costes sin considerar el impacto en los usuarios. Acusan al Gobierno de priorizar la recaudación financiera en detrimento de la calidad del servicio y la gestión de los tiempos de viaje.
Además, señalan un deterioro en la puntualidad de Renfe, que ha descendido de un 84% en 2022 a un 63% en el verano de 2025, evidenciando un aumento en las incidencias y los retrasos ferroviarios.
El PP argumenta que la restauración de las antiguas políticas de compensación es más que una cuestión financiera; es una demanda democrática para restituir un derecho perdido y exigir al Gobierno que mejore su gestión en lugar de ocultarla tras recortes.