En 2028, el Ejército del Aire y del Espacio de España empezará a recibir los seis primeros jets turcos Hürjet, destinados a reemplazar los cazas F-5 de la Ala 23 en Talavera la Real, y en 2029 se sumarán doce unidades más, tal como lo ha indicado Margarita Robles, la ministra de Defensa.
TAI, la compañía turca, y las Fuerzas Armadas españolas firmaron un acuerdo el 14 de mayo, en el contexto de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), contando con la colaboración de Airbus y otras 14 empresas españolas. El memorando pretende integrar entre 28 y 30 Hürjet, diseñados para entrenamientos supersónicos, que también prepararán a pilotos para manejar aeronaves como el Eurofighter o el F-18.
Robles, en su intervención ante la Comisión de Defensa del Senado, ha explicado que el acuerdo incluye un ajuste de los jets a las normativas españolas y la creación de una base terrestre de entrenamiento con un coste de 1.375 millones de euros. Este proyecto también contempla simuladores de vuelo avanzados y sistemas digitales de instrucción.
«Con este programa vamos a garantizar que nuestros pilotos de caza y ataque continúen recibiendo el mejor entrenamiento posible», ha afirmado Robles, añadiendo que para 2031 se completará la implementación del sistema de entrenamiento en tierra.
La ministra destacó la trascendencia del programa, que no solo se enfoca en el entrenamiento, sino también en fortalecer la base tecnológica e industrial española, además de asegurar un retorno de inversión significativo. «Aunque la base de su proyecto es el avión turco, el acuerdo que hemos alcanzado tiene por objeto codesarrollar un avión entrenador avanzado basado en esta aeronave», subrayó Robles, destacando la participación de 15 empresas españolas. Según los datos proporcionados, el impacto económico será de 2.887 millones de euros y se crearán 792 empleos en varias comunidades autónomas de España.