Compromís y Más Madrid proponen imponer sanciones de hasta cuatro años de cárcel a los que realicen “pseudoterapias de conversión” para personas LGTBI, en contraste con la medida del PSOE que sugiere penas de dos años mediante una proposición de ley.
A través de diversas enmiendas a la propuesta de ley presentada en el Congreso, buscan “asegurar la persecución y erradicación efectiva de estas prácticas” dentro del Código Penal. Además, ambos partidos buscan suprimir la obligación de demostrar que dichas terapias han provocado lesiones severas en la dignidad o en la integridad física o psicológica de las víctimas, con el fin de prevenir su revictimización, dado que estas terapias son por naturaleza humillantes y degradantes.
Para estos partidos, la versión del PSOE es “descafeinada” y consideran “imprescindible” aumentar a cuatro años la condena para los casos más graves de terapia de conversión, incluyendo la “medicación forzada”, “prácticas aversivas severas” o el “control masturbatorio y de desnudez”. También proponen que se cumpla la pena de prisión de manera efectiva, sin opciones a suspensión.
Además, Compromís y Más Madrid enfatizan la necesidad de un enfoque integral que incluya prevención, apoyo a las víctimas y reparación, siguiendo el texto presentado en el Congreso en febrero, del cual se desmarcó el PSOE. Se sugiere también establecer una ayuda económica para las víctimas económicamente dependientes de sus agresores o garantizar una alternativa habitacional para aquellos que conviven con los perpetradores.
Águeda Micó, diputada de Compromís, ha declarado que “las víctimas de las pseudoterapias de conversión merecen una ley que realmente sirva para poner fin a estas torturas, lo cual requiere penas proporcionales a la gravedad de estas prácticas que pueden arruinar vidas, como se ha visto en casos que terminaron en suicidio”.
Por otro lado, Eduardo Rubiño, representante de Más Madrid, enfatiza que con estas enmiendas buscan ser “coherentes y consecuentes” con su compromiso con colectivos como ‘No es Terapia’. “Es momento de que el PSOE rectifique, tras haber reducido unilateralmente la propuesta trabajada con los colectivos”, y añade que “la batalla contra esta plaga debe abordarse desde una perspectiva integral, lo cual garantizan nuestras enmiendas”, subrayó.











