Ione Belarra, secretaria general de Podemos, junto con Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde, han presentado una Proposición de Ley este miércoles con el objetivo de reformar la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales para que esta incluya a los perros de caza. Ambos fueron acompañados por la directora del Observatorio de Justicia y Defensa Animal durante el registro de la iniciativa.
“Esta es una Proposición de Ley que presentamos Podemos y Alianza Verde de la mano para reparar una injusticia tremenda que se produjo hace tres años de la mano de esa alianza reaccionaria que conforman en este Congreso el PP, Vox y el PSOE (…) contra los derechos de los animales”, declaró Belarra ante los medios.
Según el documento revisado por Europa Press, se propone una modificación en el artículo uno para incluir explícitamente el cumplimiento con el Convenio Europeo de Protección de los animales de compañía y eliminar el apartado que excluye a ciertos animales del amparo de esta ley, incluidos los perros de caza. Además, se sugiere una revisión del artículo tres, definiendo un animal de compañía como aquel que, tras miles de años de domesticación, depende del ser humano para subsistir. La Proposición, de ser aprobada, entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.
Frente al Congreso, Belarra enfatizó el amor y cuidado de los españoles hacia los animales, criticando la resistencia de la «alianza reaccionaria» a progresar en los derechos animales. Destacó la exclusión de los perros de caza de la Ley de Bienestar Animal como una maniobra «torticera» del PSOE.
“Como exministra del ramo, la verdad es que esa es una de esas cosas que queda grabada siempre en la memoria y en nuestros corazones y estamos aquí para seguir peleando”, agregó Belarra, quien también citó un estudio de la Fundación Affinity que señala el fin de la temporada de caza como la cuarta causa principal de abandono de perros en España.
Uralde, por su parte, subrayó la necesidad de considerar a los perros de caza como cualquier otro perro con derechos equivalentes y, desde un punto de vista técnico-jurídico, criticó las contradicciones de la Ley de Bienestar Animal que excluye a ciertos animales de su protección y destacó la necesidad de un cambio que respete los tratados internacionales y las demandas sociales por el bienestar animal.