El Grupo Parlamentario Vox ha presentado una propuesta en el Congreso de los Diputados con el objetivo de modificar la LOMLOE, buscando eliminar ciertos artículos que limitan la elección de los padres en la educación de sus hijos con requerimientos especiales.
La proposición solicita como ‘un primer paso’ hacia la derogación, la eliminación de los apartados 50 y la disposición adicional cuarta que ‘impiden a los padres escoger lo que estiman más conveniente y necesario en materia de escolarización de sus hijos’.
Vox argumenta que uno de los aspectos más problemáticos de la normativa conocida como Ley Celaá ‘fue, sin duda, su ataque a la educación especial’.
Según la formación, la disposición adicional cuarta es ‘un eufemismo para referirse a la eliminación paulatina, pero constante, en el medio plazo de los centros de Educación Especial’. Advierten que la LOMLOE ‘asestó un golpe crítico a los centros de alumnos con necesidades educativas especiales y sus familias: su articulado contempla el cierre de los centros de educación especial en los próximos diez años’.
‘Se justifica como una supuesta inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales en los centros ordinarios. Ello coarta la libertad de los padres para decidir qué opción educativa prefiere para sus hijos y termina con la complementariedad de los colegios privados concertados en el ámbito educativo’, afirma.
Además, Vox critica que el Gobierno ‘silenció también a la mayoría de la comunidad educativa hasta el punto de que no fue escuchada durante la tramitación legislativa de la LOMLOE’.
‘Tan es así que, tanto la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial como el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia, entre otras entidades afectadas por la LOMLOE, abogan por la coexistencia de los centros ordinarios y de Educación Especial y que sean los padres quienes tengan la última palabra sobre dónde escolarizar a sus hijos con discapacidad y necesidades educativas especiales’, asegura.
Desde la aprobación de la LOMLOE, Vox ha seguido denunciando estos efectos mediante diferentes iniciativas parlamentarias para proteger los centros de educación especial y asegurar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos.
Con el fin de proteger el derecho a la libre elección educativa, Vox se declara ‘total y frontalmente’ en contra de la reforma educativa reciente promovida por el Gobierno ‘tanto por su fondo perjudicial para la educación de los alumnos, como por su forma, inconcebible en un Estado de derecho’.