El PSOE y aliados descartan propuesta del PP para modificar la ley de emergencias nacionales

El PSOE y sus socios rechazan una reforma propuesta por el PP que redefine las emergencias nacionales, argumentando centralización excesiva.

El PSOE junto con sus socios en el Congreso han expresado su negativa a la Proposición de Ley presentada por el Partido Popular, que busca reformar la Ley 17/2015 del Sistema de Protección Civil para considerar como emergencias nacionales aquellas situaciones que involucren a más de siete municipios rurales de pequeño tamaño de una misma comunidad autónoma, o más de cinco de dos comunidades diferentes.

“Hoy presentamos esta Proposición de ley que no sale de un laboratorio ideológico, sino de la experiencia de quienes sabemos lo que es vivir una incidencia sin que nadie de Moncloa responda”, defendió el diputado del PP, Tomás Cabezón. En contraposición, partidos como EH Bildu, Junts, Sumar y el PSOE han criticado la propuesta señalando que muestra la “incapacidad” del PP para manejar emergencias.

La propuesta del PP también sugería que los municipios pequeños que no puedan asegurar servicios públicos esenciales reciban una protección preferente, lo cual sería determinado por la Delegación de Gobierno correspondiente y comunicado a otras administraciones competentes para declarar la emergencia de interés nacional.

Adicionalmente, la iniciativa incluía la implementación de cursos de formación para los ciudadanos sobre cómo actuar en emergencias nacionales y establecía que el Estado debería determinar los mecanismos de financiación para el diseño y la actualización de los Planes de Protección Civil.

“Da la sensación de que algunos dirigentes del PSOE solo conocen ciertas provincias por sus intervenciones políticas”, comentó Cabezón, haciendo alusión a la recomendación del Tribunal de Cuentas sobre rediseñar la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.

En respuesta, la diputada del PSOE Obdulia Taboadela cuestionó al PP sobre si la presentación de la iniciativa se debe a una reconocida incompetencia de sus líderes autonómicos en manejar emergencias. Por otro lado, el diputado de Sumar, Jorge Pueyo, calificó la propuesta de “majadería” y reiteró la incapacidad del PP para gestionar emergencias. Entretanto, Carlos Flores de Vox mostró su apoyo a la iniciativa pero advirtió al PP sobre su postura respecto al autonomismo.

Finalmente, figuras de EAJ-PNV, EH Bildu, Junts y ERC han expresado su firme rechazo a la propuesta, alegando que esta rompe con el sistema establecido y no respeta el autogobierno, además de centralizar innecesariamente competencias.

Personalizar cookies