El PSOE tiene la intención de utilizar el proceso de reforma de la carrera judicial para restituir a los jueces de paz el derecho de oficiar matrimonios, derecho que fue eliminado con la implementación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia en abril pasado.
Los socialistas han propuesto tres enmiendas con el objetivo de revertir esta situación, la cual recibió fuertes críticas de partidos como Sumar, Junts y ERC, quienes cuestionaron la eliminación de una opción de casamiento sin costes, en contraste con la alternativa de hacerlo ante un notario.
Tanto Junts como ERC han presentado propuestas similares a las del PSOE, según documentos a los que tuvo acceso Europa Press.
PROMETIDO POR BOLAÑOS
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, se comprometió en la comisión correspondiente del Congreso a devolver esta capacidad a los juzgados de paz. Ahora, mediante una ley de su ministerio que posee carácter orgánico, el PSOE busca efectuar este cambio.
Las enmiendas presentadas por los socialistas buscan modificar ciertos artículos del Código Civil y las leyes del Registro Civil y del notariado para reintroducir la mención a «juez o jueza de paz» y revertir a la normativa previa a la reforma de abril.
«Con estos cambios se pretende recuperar la regulación establecida por la Ley 20/2011, de 21 de julio, que suprimió los jueces de paz como encargados de los Registros Civiles Municipales sitos en los Juzgados de Paz, pero los mantuvo como autoridad a los únicos efectos de celebrar matrimonios civiles, situación en la que quedarían con la aceptación de las enmiendas propuestas», argumenta el PSOE para justificar sus enmiendas.
Inicialmente, el Gobierno había planeado eliminar los juzgados de paz, pero estos se mantuvieron durante la tramitación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, aunque sin la facultad para celebrar bodas.