El PSOE y ERC presentarán sus propuestas sobre compromisos climáticos en la próxima sesión de la Comisión de Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebrará el 19 de noviembre en el Congreso de los Diputados. Por otro lado, el PP solicitará mejoras en la Estrategia contra la Despoblación, mientras que Vox abogará por la eliminación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la revisión de las nuevas tasas de residuos.
Concretamente, el Grupo Parlamentario Socialista introducirá una Proposición No de Ley (PNL) para que el Congreso exija al Gobierno mantener “la ambición y el compromiso” en la lucha contra el cambio climático, conforme a lo demostrado en el contexto de la Unión Europea. Además, abogará por que España continúe siendo un referente global en la restauración de ecosistemas, la protección ambiental y la expansión de energías renovables, contribuyendo también al avance de países menos desarrollados en estas áreas.
Por su parte, ERC ha propuesto otra PNL que pretende vincular legalmente todas las políticas estatales a los objetivos de reducción de emisiones establecidos en los planes nacionales, conocidos como NDC, esenciales en el marco del Acuerdo de París. Asimismo, instan a que la Comisión Europea cumpla con los compromisos del Pacto Verde Europeo y acelere la implementación de una fiscalidad ambiental que se equipare al promedio de la UE, incluyendo impuestos especiales para el queroseno y los vuelos más frecuentes.
El PP, en cambio, ha registrado una PNL enfocada en fortalecer la cohesión social y territorial en áreas en riesgo de despoblación, solicitando al Gobierno que perfeccione la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico y desarrolle un estatuto básico para los pequeños municipios. Además, propone la creación de un Programa Nacional de Adaptación de EDAR para modernizar las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Vox y el BNG también han presentado iniciativas, la primera para revocar las ZBE y la segunda para reconocer a las comunidades de montes vecinales como comunidades energéticas, respectivamente. Sumar también ha introducido una PNL para promover una Estrategia Nacional de Químicos y actualizar la normativa sobre envases en base a nuevos estudios e informes.
