El PSOE evaluará las propuestas de Sumar y busca mantener la coalición hasta 2027

El PSOE ha aceptado revisar las iniciativas presentadas por Sumar para abordar el escándalo político derivado de la renuncia y encarcelamiento de Santos Cerdán. No obstante, subrayan la necesidad de preservar el gobierno de coalición y extender la duración de la legislatura hasta 2027.

Representantes del partido han comunicado este miércoles, tras un encuentro en el Congreso que duró aproximadamente dos horas y media, que la sesión se desarrolló en un ambiente ‘cordial’ y ambas partes acordaron continuar colaborando hasta concluir la legislatura en 2027, por lo que se impulsarán ‘nuevas medidas’ en este sentido.

ALGUNAS MEDIDAS DE SUMAR YA ESTÁN EN MARCHA

Los socialistas también han manifestado una preocupación compartida por la corrupción a raíz del ‘caso Cerdán’, pero recalcan que el PSOE ha respondido vehementemente desde los primeros indicios. A pesar de esto, se comprometieron a considerar las propuestas de Sumar, algunas de las cuales ‘ya están en marcha’ y otras que ‘irán llegando’, según han señalado las fuentes del partido.

En el encuentro estuvieron presentes figuras clave como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, quienes por ahora no han presentado ninguna propuesta concreta a la formación plurinacional.

SUMAR NO VE AVANCES Y HABLA DE ‘INMOVILISMO’

Al finalizar la reunión, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, expresó su preocupación por la estabilidad política tras la encarcelación de Cerdán y criticó el ‘inmovilismo’ del PSOE, que considera un grave riesgo para la continuidad de la legislatura. Sumar ha planteado una serie de medidas esenciales para resolver la crisis, dejando la responsabilidad en manos del PSOE: ‘La pelota está en su tejado’, declaró.

Desde el PSOE no quisieron reaccionar directamente a estos comentarios, pero afirmaron que el Gobierno de Pedro Sánchez está decidido a adoptar nuevas iniciativas que se añadirán a las ya existentes para combatir la corrupción.

Personalizar cookies