El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado una moción en el Senado exigiendo al Partido Popular (PP) que se pronuncie en contra de los “ataques” a las sedes de los partidos políticos, especialmente las socialistas, y que condene “el acoso físico y virtual y las agresiones físicas” a los políticos. La propuesta se discutirá en la próxima sesión ordinaria del pleno, programada para el miércoles.
En la moción, se señala que estos actos hacen parte de una estrategia concertada para “dañar la convivencia democrática”. Durante agosto, el PSOE reportó que, desde noviembre de 2023, han registrado “más de 180 ataques” en propiedades relacionadas con el partido. Esta situación la atribuyen al ambiente de tensión fomentado por el PP y Vox.
Además, el PSOE ha hecho un llamado a todas las fuerzas políticas para rechazar la violencia contra periodistas, miembros de ONGs, sindicatos y ciudadanos que deseen participar en el debate público de forma “libre y democrática”. Igualmente, insta a evitar discursos que inciten al odio y a colaborar conjuntamente para eliminar “el insulto y el odio” del debate político, reforzando así “los valores democráticos”.
Ataques que se “focalizan” en el PSOE
La exposición de motivos del PSOE destaca que estos ataques están particularmente dirigidos hacia su partido y hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reflejando el rechazo al resultado de las elecciones del 23 de julio. La formación también denuncia la “violencia” que se percibe en las tribunas parlamentarias, eventos públicos y redes sociales, donde se produce un “acoso escalofriante”, especialmente hacia las mujeres, con mensajes que evocan un trasfondo “agresivo, violento y hasta bélico”.
El PSOE critica a los “agitadores de ultraderecha que se hacen pasar por periodistas”, quienes, según ellos, promueven ese “hostigamiento” desde “pseudomedios” financiados con fondos públicos, y que llegan a interrumpir conferencias de prensa en el Parlamento o a invadir la privacidad de las personas.