Este martes, el Congreso examinará una proposición no de ley del PSOE destinada a promover el teletrabajo en las zonas rurales para atraer a la población joven y enfrentar la despoblación de la denominada España vacía.
Según la propuesta del partido en el poder, la fuga de jóvenes hacia las urbes en busca de mejores oportunidades académicas y laborales constituye una causa principal de esta despoblación.
El Grupo Socialista considera que, junto a la mejora de los servicios públicos, el teletrabajo es una estrategia clave para fomentar el regreso de los jóvenes al ámbito rural.
En este marco, el PSOE urge al ejecutivo de Pedro Sánchez a incentivar el teletrabajo dentro de la Administración Pública entre aquellos funcionarios que puedan ejecutar sus labores de manera digital y que vivan usualmente en áreas con declive demográfico o en entornos rurales, estableciendo un mínimo de presencialidad y ‘bolsas de horas’ presenciales.
ABRIR ESPACIOS DE ‘COWORKING’ EN ZONAS RURALES
La propuesta incluye la facilitación, mediante colaboración con las administraciones pertinentes, de la apertura de espacios de ‘coworking’ en las zonas rurales, especialmente en las capitales comarcales.
Además, se propone acelerar la digitalización invirtiendo en la expansión del 5G para mejorar la conectividad en zonas con cobertura móvil restringida y asegurar acceso completo a servicios de telecomunicaciones.
Se suma la iniciativa de promover el transporte público en áreas susceptibles a la despoblación, con el objetivo de minimizar la dependencia del automóvil privado para aquellos que necesiten desplazarse para trabajar presencialmente.
Finalmente, el PSOE solicita que se incluyan en la próxima Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico acciones concretas para atraer y retener a la juventud en municipios de áreas despobladas o rurales.