El PSOE propone acortar el Pleno de septiembre a dos días y dejar libre el 11 por la celebración de la Diada

El PSOE presentará la propuesta de reducir a dos días la duración del primer Pleno del Congreso en septiembre, en lugar de los tres habituales, y de no realizar actividades el jueves 11, coincidiendo con la festividad de la Diada en Cataluña. Esta iniciativa busca facilitar la participación de los diputados catalanes en los eventos de su comunidad.

Así lo informaron fuentes del partido a Europa Press, indicando que esta propuesta será discutida por el Grupo Socialista en la primera sesión de la Junta de Portavoces del nuevo periodo legislativo, que comienza el 1 de septiembre.

Es probable que esta modificación reciba el respaldo de partidos como ERC y Junts. De ser aceptada, implicaría una reorganización del calendario de sesiones plenarias, que usualmente incluyen los jueves debates gubernamentales sobre decretos-ley y enmiendas de totalidad.

DECRETOS LEYES PENDIENTES

En el orden del día del próximo Pleno se encuentra la ratificación de un decreto-ley, emitido por el Consejo de Ministros el 29 de julio, que extiende los permisos por nacimiento y cuidado de menores. Aunque ya en vigor, este debe ser aprobado por el Congreso dentro de los 30 días siguientes a su emisión.

Además, está pendiente un debate de totalidad sobre la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, punto que se consideró para un Pleno extraordinario el 22 de julio, pero fue postergado por falta de apoyo de Junts.

En 2023, el 11 de septiembre no se celebró Pleno debido a que las sesiones plenarias no se habían reanudado tras las elecciones de julio. Sin embargo, el 9 de octubre de 2024, coincidiendo con el Día de la Comunidad Valenciana, y el 28 de febrero de 2024, Día de Andalucía, sí se llevaron a cabo sesiones plenarias, incluyendo una comparecencia del presidente Sánchez.

Personalizar cookies