El PSOE propone aumentar el teletrabajo en áreas rurales, pero enfrenta críticas de aliados por considerarlo insuficiente

El PSOE propone impulsar el teletrabajo en zonas rurales, enfrentando críticas de aliados políticos que demandan medidas más robustas.

El PSOE ha sugerido este martes en el Congreso la repoblación de áreas rurales fomentando el teletrabajo en estos lugares. No obstante, aliados como Sumar y Esquerra Republicana critican la medida por ser insuficiente y demandan al partido gobernante más acciones para revitalizar la denominada España vaciada.

La iniciativa del PSOE se ha presentado en una proposición no de ley debatida en el Pleno. Víctor Camino Miñana, diputado del PSOE, ha defendido la propuesta destacando el aprovechamiento del liderazgo de España en conectividad en Europa para promover el teletrabajo en la Administración pública.

Camino Miñana ha destacado que la cobertura de redes 5G en zonas rurales ha aumentado significativamente en los últimos cuatro años, posibilitando que actualmente el 80% de los residentes en áreas despobladas podrían teletrabajar desde sus localidades.

SUMAR LO VE UNA TOMADURA DE PELO

Jorge Pueyo, de Chunta Aragonesista y representante de Sumar, ha criticado duramente la propuesta del PSOE, calificándola de «tomadura de pelo» al considerar que las infraestructuras actuales no permiten un teletrabajo efectivo en el entorno rural.

Por otro lado, Teresa Jordá de Esquerra Republicana ha enfatizado que los pueblos necesitan «recursos reales» más allá del teletrabajo, criticando la desatención hacia el mundo rural frente al crecimiento de las ciudades.

En cuanto a otros socios del bloque de investidura, el PNV se abstendrá en la votación por la falta de concreción en las medidas propuestas, mientras que Coalición Canaria y Bildu han mostrado su apoyo.

Desde el PP, Raquel Clemente ha señalado que la propuesta parece buscar más notoriedad que soluciones efectivas, recordando que el PSOE ya lleva cuatro años en el gobierno sin implementar medidas concretas para el teletrabajo en áreas rurales.

Finalmente, el portavoz de Vivienda de Vox, Carlos Hernández Quero, ha criticado la preocupación del PSOE por el éxodo rural como una «tira cómica», sugiriendo que los habitantes rurales prefieren mantener sus tradiciones a adoptar modelos modernos de trabajo.

Personalizar cookies