El PSOE ha presentado una propuesta en el Congreso con el objetivo de consolidar su propuesta de Pacto de Estado en respuesta a la Emergencia Climática y distanciarse de PP y Vox, quienes ya han expresado su oposición en el Senado. La formación socialista intenta ganar el apoyo de ERC, PNV y Junts, que se abstuvieron anteriormente en la Cámara Alta y que, junto a Bildu, han expresado sus preocupaciones en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso sobre una posible “recentralización” de competencias por parte del gobierno.
La propuesta socialista solicita que el Gobierno persista en su esfuerzo por forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática con las distintas fuerzas políticas y administraciones públicas, promoviendo “un diálogo constructivo y un compromiso decidido”. Además, invita a las comunidades autónomas y a las entidades tanto públicas como privadas a participar activamente en el desarrollo de este pacto.
Más aún, la PNL exige que la Cámara Baja reconozca “la situación de emergencia climática que hoy enfrenta el planeta” y sus repercusiones en España, basándose en “las evidencias científicas y los pronunciamientos de los principales foros y organizaciones internacionales”. También insta a las comunidades autónomas a intensificar y ampliar sus políticas de acción climática, adecuándolas a sus competencias y dotándose de los recursos necesarios para combatir eficazmente el cambio climático.
Finalmente, se solicita que el Congreso exhorte al Gobierno a mantener y reforzar su liderazgo internacional en la lucha contra el cambio climático, “promoviendo una acción climática ambiciosa, coherente y solidaria en los foros multilaterales y defendiendo con firmeza los compromisos globales en materia de sostenibilidad y justicia climática”.
El Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, introducido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a principios de septiembre tras los devastadores incendios de agosto, incluye diez compromisos con las administraciones públicas destacando, entre otros, la mejora en la lucha contra los incendios forestales y la creación de una red de refugios climáticos.