El PSOE ha presentado una proposición de ley en el Congreso con el objetivo de transformar la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que actualmente depende del Ministerio de Agricultura, en la Agencia Estatal de Inspección de la Cadena Alimentaria, concediéndole personalidad jurídica propia.
Desde el Ministerio de Agricultura, dirigido por Luis Planas, se había sugerido en febrero del año pasado, en coincidencia con protestas de agricultores, la necesidad de esta reconversión de AICA. El ministro explicó que el propósito de la reforma legislativa es fortalecer las capacidades actuales del ente.
LA AGENCIA YA TIENE MUCHAS COMPETENCIAS
Según el Grupo Socialista, este cambio jurídico es una respuesta al aumento significativo de competencias de la entidad, originada en 2014 a partir de la desaparecida Agencia para el Aceite de Oliva. Con la propuesta actual, PSOE busca conferirle mayor autonomía y convertirla en una entidad independiente.
Este ajuste legal permitirá, según el PSOE, mejorar la optimización de recursos y procesos de AICA, y facilitará una coordinación más eficaz de actividades, evitando repetir esfuerzos innecesarios. Además, han mencionado que varias asociaciones agrarias han pedido este cambio.
La proposición legislativa argumenta que la reforma centralizará las funciones administrativas del organismo y simplificará su gestión, potenciará la eficiencia en la toma de decisiones y estará sujeta a un escrutinio público más intenso, lo que ayudará a promover. Además, el PSOE señala que la actualización normativa ofrecerá «una mejor protección» a los operadores españoles en un ámbito estrechamente relacionado con el comercio internacional y europeo.