El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso, destinada a ser debatida en la Comisión de Juventud e Infancia. Esta propuesta busca que el Gobierno implemente acciones para prevenir y erradicar la violencia sexual dirigida a las mujeres jóvenes en las plataformas de citas online.
Según el documento de la PNL, que ha sido revisado por Europa Press, se solicita al Gobierno «estudiar fórmulas legales de desarrollo de acceso verificado a estas aplicaciones digitales, responsabilizando también a las propias empresas, con la finalidad de contribuir a la lucha contra las agresiones sexuales».
Además, se sugiere que el Instituto de la Juventud realice estudios e investigaciones sobre la violencia sexual en aplicaciones digitales, aplicaciones de citas y redes sociales. Se propone también la creación de campañas de concienciación y sensibilización que aborden la reproducción de la violencia sexual en el entorno digital, enfocadas especialmente en los jóvenes.
La PNL también recomienda mantener la integración de contenidos de educación afectivosexual y de prevención de la violencia sexual en los entornos digitales, «en los currículos de todas las etapas educativas no universitarias».
Finalmente, se plantea continuar con la política de «prohibir el acceso de los menores de edad a la pornografía», describiéndola como «claramente identificada como la escuela de la sexualidad de las nuevas generaciones de jóvenes, siendo para ellos el modelo de reproducción de las tradiciones patriarcales y para ellas la escenificación de la sumisión que deben aceptar».










