El Partido Socialista ha emitido una proposición no de ley (PNL) con el objetivo de que el Gobierno, en conjunto con las comunidades autónomas, lleve a cabo un mapeo exhaustivo de los recursos del sistema de protección a menores y adolescentes. Esta acción busca ofrecer una mejor respuesta a casos como la llegada de menores migrantes no acompañados o la transición de jóvenes extutelados hacia la vida adulta.
De acuerdo con el documento de la PNL, al que Europa Press ha accedido, se identifica una ‘falta de homogeneidad’ atribuida a la distribución de competencias que ‘dificulta la coordinación entre territorios, el diseño de políticas públicas eficaces y la respuesta adecuada’ ante estas circunstancias.
Por esta razón, desde el PSOE se ve necesario contar con un mapeo ‘actualizado y detallado’ de los recursos disponibles, como centros, plazas, modelos de acogida, personal técnico y ratios. Esto contribuiría a una ‘visión clara y unificada de la capacidad del sistema para atender adecuadamente a la infancia más vulnerable’.
Adicionalmente, se propone ‘publicar y actualizar periódicamente esta información, con criterios de transparencia y accesibilidad, asegurando la protección de los datos personales, en el Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia y la adolescencia.
También se recomienda utilizar los hallazgos del mapeo para la planificación estratégica y toma de decisiones en políticas públicas de protección a la infancia, incluyendo la acogida de menores no acompañados.
Finalmente, se sugiere ‘seguir promoviendo espacios de coordinación interterritorial, compartir buenas prácticas y optimizar recursos’.