El representante del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha expresado su convicción este jueves de que la ley de Amnistía es «plenamente constitucional», tal como han sostenido «desde el principio» y lo considera la mayoría del Tribunal Constitucional, subrayando que su finalidad principal fue lograr la «normalidad y tranquilidad política, social y económica» en Cataluña, un objetivo que, en su opinión, «se ha conseguido».
El TC, dominado por una mayoría progresista, confirmará este jueves la validez de la ley que amnistía el ‘procés’ en un primer fallo que abordará el recurso interpuesto por el PP contra la totalidad del texto, sirviendo así de precedente para futuras impugnaciones –que superan la treintena–. Sin embargo, este veredicto no alterará la situación del ex presidente catalán Carles Puigdemont ni de su ‘número dos’, Oriol Junqueras, ya que no se pronunciará sobre el delito de malversación, según han indicado fuentes jurídicas a Europa Press.
De manera similar, el viceportavoz socialista en la Cámara Baja, José Zaragoza, ha reiterado que la ley es «plenamente constitucional» y que los partidos que se autodenominan constitucionalistas «deben aceptar las decisiones del TC, que es la entidad que interpreta» la Constitución.
«Creo que en estos tiempos de debates intensos y discusiones, a veces más allá de lo adecuado, es beneficioso un poco de calma. Es bueno para España y es bueno para el país que el Constitucional ratifique que esta ley, que ha calmado y solucionado el problema de Cataluña, es una ley plenamente constitucional. Demuestra que las instituciones y la democracia están operando. Y que la democracia resuelve problemas», ha comentado Zaragoza, rememorando la incertidumbre que se experimentó en 2017 en esa región.
Al ser cuestionado sobre si Carles Puigdemont podría regresar a España tras la sentencia, el diputado socialista ha dejado esta decisión en manos de los tribunales. «La cuestión que debíamos resolver es si una ley creada por el Congreso de los Diputados era constitucional, como defendíamos desde el PSOE. Y el Constitucional ha confirmado lo que nosotros defendíamos, que es una ley plenamente democrática y constitucional. A partir de ahora deben operar las instituciones. La Justicia es una de ellas», ha concluido.