Recomendaciones para ampliar el número de especialistas en salud mental en España

La Subcomisión encargada de la mejora integral de la protección, promoción y atención en salud mental ha sugerido un incremento en el número de especialistas del sector. Esto se lograría a través de un aumento en las plazas para formación especializada (PIR, MIR, EIR) y su correspondiente acreditación dentro del sistema de salud, apuntando a una mejora en la salud mental de los ciudadanos.

Según el informe elaborado por la Subcomisión, al cual Europa Press ha tenido acceso, se presentan diversas conclusiones y propuestas para potenciar la salud mental en el territorio español.

Este informe será objeto de debate y votación este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados. De ser aprobado, el siguiente paso será su discusión en el Pleno. Cabe destacar que Vox ha declarado que ‘votará en contra’ del documento.

La Subcomisión se estableció dentro de la Comisión de Sanidad por un acuerdo del Pleno del Congreso de los Diputados el 1 de abril de 2024. Durante su funcionamiento, se ha reunido formalmente diez veces para organizar y aprobar el informe final. En su última sesión, el 20 de junio de 2024, se decidió que las comparecencias se realizarían en Comisión, con la participación de cuarenta expertos en la materia.

El informe también sugiere ajustar las ratios de profesionales en comparación con otros países, enfocándose en la incorporación gradual de plazas acreditadas en psicología clínica hasta cubrir todas las necesidades en salud mental. Además, se hacen énfasis en abordar los determinantes sociales de la salud y en integrar la salud mental en todas las políticas públicas, priorizando áreas como la vivienda y el empleo.

Finalmente, se promueven recomendaciones para un enfoque de salud mental centrado en las personas, con un enfoque de derechos y la prevención del suicidio, promoviendo la humanización en los procesos de atención y servicios.

Personalizar cookies