Reforma del REF canario recibe luz verde en el Congreso para incentivar el alquiler a residentes

Este martes, el Pleno del Congreso ha dado su aprobación final a la proposición de ley acordada entre el PSOE y la Coalición Canaria para modificar el Régimen Económico Fiscal de Canarias, incluyendo diversas medidas que promueven el alquiler de viviendas de uso habitual mediante la regulación de inversiones en bienes relacionados con el arrendamiento.

En la reciente votación, Sumar ha decidido alejarse de su aliado en el gobierno y ha sido el único grupo en votar en contra de la modificación del REF canario. Por su parte, ERC, Junts y EH Bildu optaron por la abstención, mientras que otros partidos, incluyendo el PP y Vox, respaldaron la medida.

La reforma del REF canario ha sido validada con cambios propuestos por diferentes grupos del Senado, los cuales afectan a las entidades bajo el Impuesto sobre Sociedades. Tras completar su proceso parlamentario, la normativa será efectiva una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Una de las modificaciones clave permite usar la reserva para inversiones en Canarias (RIC) en la compra o construcción de viviendas en el archipiélago destinadas al alquiler de residencia habitual, considerando que estas no hayan sido alquiladas previamente, con o sin opción de compra, y sin vínculos directos o indirectos con el arrendatario.

La propuesta de PSOE y Coalición Canaria también subraya que la vivienda debe estar arrendada efectivamente dentro de los seis meses siguientes a su adquisición o adecuación para habitar. Además, sugieren que la RIC se concrete a través de inversiones en creación de empleo directamente relacionadas con las inversiones previstas y la suscripción de acciones o participaciones en empresas locales que contribuyan al desarrollo del arrendamiento de vivienda habitual.

Estas actualizaciones en la RIC aplicarán a los períodos fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, con una aclaración de que sean aplicables a dotaciones realizadas antes del 1 de enero de 2024.

Personalizar cookies