Renfe considera demandar a Galicia y Castilla y León por pérdidas millonarias debido a incendios

Renfe planea demandar a Galicia y Castilla y León por la interrupción del servicio ferroviario que causó pérdidas de tres millones de euros.

Renfe está evaluando presentar una demanda de responsabilidad patrimonial contra Galicia y Castilla y León, tras haber incurrido, junto con Adif, en pérdidas de tres millones de euros debido a la interrupción del servicio ferroviario durante nueve días en agosto, a causa de los incendios forestales.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha hecho este anuncio en su reciente intervención en el Congreso de los Diputados, comparecencia solicitada por el PP para que explicara lo que denominan el “caos ferroviario”.

Puente ha reiterado sus disculpas por los problemas ocurridos en la red, incluso ironizando en nombre de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, respecto al “caos en el metro de Madrid”, que durante los últimos tres días ha sufrido retrasos y aglomeraciones debido a un corte de línea.

Respondiendo a las críticas del PP por la suspensión del servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, Puente ha responsabilizado a las administraciones de ambas comunidades, gobernadas por el PP, de no haber gestionado adecuadamente la prevención de los incendios.

“Renfe está estudiando por primera vez una reclamación de responsabilidad patrimonial contra Castilla y León y Galicia. No es aceptable que Renfe y Adif hayan perdido tres millones de euros durante esos nueve días. Hay administraciones responsables de la prevención y extinción de incendios que no han cumplido su función y las consecuencias las sufre Renfe”, explicó Puente.

Además, reveló que la infraestructura ferroviaria no resultó dañada por los incendios, pero la operación de Renfe fue interrumpida por la solicitud de los servicios de emergencia de cortar la energía eléctrica en las vías para facilitar la labor de los medios aéreos en la extinción de los fuegos, lo que impidió la circulación de trenes.

Frente a la propuesta de la oposición de establecer un servicio alternativo de autobuses, Puente señaló que se intentó el primer día, pero las carreteras también estaban comprometidas. Añadió que es “imposible” trasladar a todos los viajeros de esa línea (70.000 personas en una semana) en autobuses, concluyendo que no es factible dimensionar un servicio de autobuses que supla los nueve días de interrupción de esa línea. “Sean ustedes sensatos”, finalizó.

Personalizar cookies