Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha reclamado este miércoles a Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, que abstenga de insultarlo, tras ser tildado de «cínico e hipócrita» por no respetar el pacto de investidura. Sánchez ha subrayado que el partido de Nogueras también requiere del apoyo del PSOE para evitar pactar con aquellos partidos que menoscaban la identidad y autogobierno de Cataluña, en clara referencia a PP y Vox.
En su respuesta a Nogueras, quien en su discurso utilizó los mencionados adjetivos contra Sánchez por incumplir los compromisos con Junts, llevando a este grupo a distanciarse del Gobierno, el presidente ha precisado: «Yo no he insultado a Junts ni a usted. Le ruego que no lo haga conmigo».
Sánchez ha reiterado que su administración ha cumplido con los acuerdos con Junts en lo que le compete directamente, y que las demás leyes acordadas están estancadas en el Congreso por necesitar más apoyos parlamentarios. Aclaró que esto no se debe a una falta de voluntad política por parte del Gobierno o del PSOE, cuya disposición para cumplir con los acuerdos es «total».
El mandatario ha admitido que la situación parlamentaria resultante de las elecciones de 2023 no es del agrado ni de su Gobierno ni de Junts, ya que no se han establecido mayorías sólidas. No obstante, ha afirmado que su responsabilidad no es «dinamitar» la legislatura ni «bloquearla», sino dialogar y buscar consensos y acuerdos.
JUNTS NO ES LA VOZ DE LOS CATALANES
Sánchez ha enfatizado que, aunque el PSOE necesita el apoyo de Junts para avanzar en sus iniciativas, al igual que otros muchos votos de diferentes formaciones, Junts también necesita a los socialistas. «¿O es que va a negociar con quien desprecia la identidad de Cataluña y quiere acabar con su autogobierno?», ha cuestionado Sánchez, criticando que Junts se posicione como «la voz de los catalanes cuando el partido más votado es el PSC».
Ante este panorama, Sánchez ha planteado dos alternativas: «o un bloqueo que nos condena a la nada o un entendimiento, que llevará más prosperidad a Cataluña y al resto del país». Además, ha destacado que «bloquear iniciativas que mejoran la vida de la gente no les va a perjudicar, antes al contrario».
Finalmente, tras recordar los «grandes» acuerdos ya logrados con Junts, Sánchez ha concluido reafirmando el compromiso del Gobierno y su grupo parlamentario de esforzarse por alcanzar los acuerdos pactados con el partido de Carles Puigdemont, asegurando que «estamos trabajando en ello».











