Este miércoles, el Senado ha emitido una censura contra Ana Redondo, ministra de Igualdad, por su administración en el uso de pulseras telemáticas para agresores. La votación ha sido resultado de una propuesta del PP, obteniendo 145 votos a favor de partidos como PP, Vox y UPN, 112 votos en contra por parte del PSOE y sus aliados, y dos abstenciones de Agrupación Herreña Independiente y Coalición Canaria.
En el debate, el PP ha solicitado la censura de Redondo por su “silencio” y “falta de transparencia” tras los errores detectados en el sistema Cometa, responsable del monitoreo de estas pulseras, mientras que PSOE y sus aliados han acusado a los de Alberto Núñez Feijóo de ser “oportunistas”. Adicionalmente, la moción del PP pide “actualizar y dar transparencia” a la información sobre liberaciones anticipadas y reducciones de pena bajo la ley del ‘solo sí es sí’.
María Emma Buj del PP ha criticado a la ministra por “ocultar” y “encubrir” los fallos en las pulseras. Ha enfatizado que la razón para exigir el cese de Redondo no radica en un error tecnológico, sino en su “silencio” y “falta de transparencia”. También ha pedido una auditoría independiente, recordando las investigaciones del Ministerio de Transportes relacionadas con las amistades del señor Ábalos. Ha subrayado que, aunque la tecnología puede fallar, lo que no debe fallar “nunca” es “la celeridad en la toma de decisiones y la transparencia de los responsables políticos”, haciendo inexcusable la censura a la ministra y demandando su dimisión.
Por otro lado, la socialista María del Carmen Silva ha lamentado que el PP “utilice” el “dolor” de las víctimas como “arma arrojadiza” y ha criticado el “oportunismo” y la “hipocresía” del partido, resaltando la importancia de la “unidad” en la lucha contra la violencia de género.
Paloma Gómez, de Vox, ha denunciado el gasto excesivo en “políticas totalmente inútiles” por parte del Ministerio de Igualdad, mientras que María Teresa Pallarés de Junts ha lamentado el “nefasto episodio” en la gestión de las pulseras, criticando al PP por no buscar consenso. María Dolores Etxano del PNV ha rechazado la moción por considerar que hace un uso partidista de una cuestión grave, y María Mar Caballero de UPN ha coincidido en señalar la “negligencia” en la gestión de Redondo. Carla Antonelli de Más Madrid ha reprochado al PP por su falta de compromiso histórico con el feminismo.