El Senado exige al Gobierno reportes trimestrales sobre la mejora en el sistema de pulseras antimaltrato

El Senado solicita informes cada tres meses sobre las mejoras en el sistema de pulseras para agresores.

El Senado ha dado luz verde a una propuesta del Partido Popular, solicitando que el Gobierno proporcione informes trimestrales a la Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias del Pacto de Estado contra la Violencia de Género sobre los progresos en la corrección de los «problemas» asociados al uso de pulseras para agresores.

La sesión donde se discutió y votó esta moción se celebró en la mencionada comisión, culminando con un resultado de 16 votos a favor y 11 en contra.

La propuesta del PP insta a implementar «de manera urgente y eficiente todas las medidas necesarias para asegurar el adecuado funcionamiento del sistema de pulseras antimaltrato, incluyendo la sustitución de los dispositivos actuales por otros que realmente aseguren la protección continua de las víctimas».

Además, el partido popular exige que el Gobierno se comprometa a ofrecer información «de manera transparente y detallada» sobre los protocolos y mejoras aplicadas para solucionar las «deficiencias» observadas en el sistema.

En su informe de 2024, la Fiscalía General del Estado señaló absoluciones debido a «fallos» en el Sistema Cometa, responsable de las pulseras telemáticas. El PP ha criticado duramente la gestión de la ministra Redondo, exigiendo explicaciones y su dimisión, acusaciones que no han sido atendidas por la ministra.

El PP también ha criticado la negativa de Redondo a contratar una auditoría externa que evalúe de manera «rigurosa, independiente y transparente» los fallos del sistema. Según el partido, la ministra solo acepta realizar una auditoría interna, lo que ellos consideran «inaceptable y poco fiable».

Finalmente, la comisión argumenta la necesidad de realizar un estudio exhaustivo sobre la implementación y efectividad del sistema de pulseras, para entender a fondo su diseño, ejecución y manejo.

Personalizar cookies