Recientemente, la Mesa del Senado ha anunciado una licitación que asciende a 134.910 euros para el sostenimiento del sistema de votación y conferencias, incluyendo otros dispositivos electrónicos del hemiciclo como mesas de mezclas, supresores de retroalimentación, mezcladores, micrófonos inalámbricos y de ambiente, o pupitres de intercomunicaciones.
De acuerdo con la memoria justificativa de la licitación, accesible a través de Europa Press, se busca una empresa externa que colabore con el equipo técnico del Senado, encargado de solventar incidencias, realizar mantenimientos regulares y responder a las necesidades emergentes.
A pesar de que las tareas son llevadas a cabo por técnicos del Senado, "el Senado no dispone de los medios técnicos necesarios" para el cuidado de los sistemas de conferencias y votación y del equipamiento mencionado, "por lo que se requiere contar con la colaboración de un tercero", explica la Mesa.
El mantenimiento, que fue gestionado hasta ahora por Instalaciones y Sistemas Prósper, S.A desde el 1 de diciembre de 2023, seguirá bajo su responsabilidad hasta el 30 de noviembre de 2025, fecha en la que terminará el contrato vigente. La garantía original del equipamiento, que duró tres años, finalizó el pasado 15 de septiembre de 2023.
Con este nuevo proceso de licitación, la Cámara Alta pretende encontrar un nuevo proveedor que asegure la operatividad eficiente de los equipos. El contrato propuesto se extenderá por dos años a partir del 1 de diciembre de 2025, con posibilidad de dos extensiones anuales, siempre que se notifique al contratista con dos meses de antelación, según determinación de la Mesa del Senado.















