El Senado modifica la reforma del REF canario para fomentar el arrendamiento y la envía al Congreso

El Pleno del Senado ha dado su visto bueno el jueves a las enmiendas realizadas por diversos grupos a la propuesta legislativa acordada entre el PSOE y Coalición Canaria para ajustar el Régimen Económico Fiscal de Canarias, introduciendo medidas que promueven el arrendamiento de residencias principales y la regulación de las inversiones en bienes patrimoniales destinados a tal fin.

Estas modificaciones, que afectan a las entidades bajo el régimen del Impuesto sobre Sociedades, han sido aprobadas tras su discusión en la Cámara Alta y ahora pasan al Congreso de los Diputados para su aprobación final.

La modificación legislativa especifica que la reserva para inversiones en Canarias puede utilizarse en la compra y, si es el caso, construcción de propiedades en Canarias, siempre que estas se destinen de manera innovadora al alquiler de vivienda habitual y considerando que la propiedad no se haya arrendado previamente, con o sin opción de compra, y sin que exista una relación directa o indirecta con el inquilino.

Además, la iniciativa de PSOE y CC menciona que la propiedad debe ser alquilada efectivamente dentro de los seis meses siguientes a su compra o a su adecuación para ser habitable.

Asimismo, PSOE y CC buscan hacer efectiva la reserva mediante inversiones que generen empleo directamente relacionado con las inversiones planificadas.

Como explican, la RIC debería poder realizarse a través de la suscripción de acciones o participaciones en el capital de empresas, como resultado de su creación o aumento de capital, que operen en el archipiélago y realicen inversiones relacionadas con el arrendamiento de vivienda habitual.

De igual manera, detallan que estas actualizaciones en la RIC deberían aplicarse a los períodos fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, especificando que las novedades sean aplicables a dotaciones realizadas antes del 1 de enero de 2024.

Personalizar cookies