La Comisión de Hacienda del Senado ha dado su visto bueno este lunes a la proposición de ley acordada entre el PSOE y la Coalición Canaria (CC) para modificar el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias, incorporando varias medidas que buscan promover el alquiler de viviendas destinadas a uso habitual, mediante la regulación de las inversiones en bienes patrimoniales destinados al arrendamiento.
Así, la Cámara Alta ha avanzado en la tramitación de esta reforma del REF canario y lo ha remitido al Pleno con diversas enmiendas aportadas por PP, PSOE, CC y Asociación Socialista Gomera enfocadas en las entidades que deben tributar por el Impuesto sobre Sociedades.
El documento modifica el REF para facilitar la utilización de la reserva para inversiones en Canarias (RIC) en la compra y, en su caso, construcción de viviendas en Canarias, siempre que estas se asignen de forma innovadora al alquiler de residencia habitual y considerando que la propiedad no haya sido arrendada previamente, con o sin opción de compra, y no exista una relación directa o indirecta con el inquilino.
La iniciativa de los grupos socialista y nacionalista canario indica que la vivienda debe ser efectivamente arrendada dentro de los seis meses siguientes a su adquisición o a su acondicionamiento para ser habitada.
Además, PSOE y CC pretenden aplicar la reserva realizando inversiones directamente vinculadas a la creación de empleo relacionado con las inversiones previstas.
Como detallan, la RIC debería poder ejecutarse a través de la suscripción de acciones o participaciones en el capital de empresas formadas o que amplíen su capital para operar en el archipiélago, cuando dichas entidades inviertan en el desarrollo del alquiler de vivienda habitual.
Estas actualizaciones en la RIC tendrán efecto para los períodos fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, especificando que sean aplicables a las aportaciones realizadas antes del 1 de enero de 2024.










