La Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad del Senado ha dado luz verde este lunes a una propuesta impulsada por el PP que busca garantizar la inclusión laboral de quienes padecen discapacidad a causa de cardiopatías congénitas.
«Los pacientes con cardiopatías congénitas se enfrentan en muchas ocasiones a la incomprensión, al tratarse de una enfermedad que no se aprecia a simple vista», ha señalado Enrique García Escudero, portavoz de Sanidad del Grupo Popular, quien ha sido el principal defensor de esta medida.
Además, el legislador del PP ha exigido al Gobierno que «reconocer adecuadamente las secuelas que producen las cardiopatías congénitas, su impacto en el día a día y en el proceso de evaluación de la discapacidad».
«Las consecuencias a las que se enfrentan los enfermos de cardiopatía congénita pueden ser muchas, como arritmias; coágulos de sangre; trastornos y demoras en el desarrollo: trastornos endocrinos; insuficiencia cardiaca; enfermedad renal o hepática; hipertensión pulmonar; o accidente cerebrovascular», ha destacado Ruiz Escudero.
El texto también solicita al Gobierno y a las comunidades autónomas «garantizar a los niños y niñas con cardiopatías congénitas el acceso a una atención temprana desde el nacimiento».
«Es necesario proporcionar una adecuada transición a las Unidades de Cardiopatías congénitas de adulto, así como el acceso al resto de servicios de salud», ha comentado Ruiz Escudero, añadiendo que ha pedido al Gobierno «campañas de concienciación, sensibilización social e investigación de las cardiopatías congénitas».