La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado la necesidad de regularizar de forma inmediata a 500.000 migrantes, calificándolo de ‘Es una cuestión de justicia y es perfectamente viable además’. Durante una entrevista concedida a RNE y recogida por Europa Press, recordó la ‘enorme movilización ciudadana precisamente’ que ha surgido en apoyo a esta causa.
La propuesta, que se presentó a través de una Iniciativa Legislativa Popular y respaldada por 700.000 firmas, fue admitida en el Congreso en la última legislatura y oficialmente aceptada el 14 de diciembre de 2021. En abril de 2024, fue respaldada por el 90% de la cámara, incluidos PP y PSOE, y el 13 de junio superó otro debate esencial al rechazar una propuesta alternativa de Vox. Desde entonces, el proceso ha estado paralizado en el Congreso.
Interrogada sobre la visión migratoria del PP, Rego criticó la ‘desesperación’ y ‘falta de escrúpulos’ de Alberto Núñez Feijóo, a quien describió como una ‘marioneta’ de Santiago Abascal, acusándolo de ‘plagiar’ su programa. En su opinión, Feijóo ‘se equivoca’ al ‘golpear los Derechos Humanos’, lo cual considera un ‘error’ para el Partido Popular, y destacó que las personas afectadas son ‘seres humanos’ que contribuyen a la sociedad.
Además, celebró la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que facilita la redistribución de menores migrantes no acompañados entre comunidades. ‘Yo creo que es un hito importante y a mí personalmente me parece que debemos estar orgullosas del país que estamos construyendo’, expresó. Sin embargo, señaló que algunas comunidades presentan ‘muchísimas dificultades, a veces, puramente procedimentales’ que reflejan una ‘posición racista’. La ministra subrayó el esfuerzo del Gobierno para garantizar un ‘entendimiento’, ‘participación’ y un proceso constructivo con estos menores.
Rego concluyó indicando que los traslados de menores migrantes solos ya han comenzado y mostró confianza en cumplir con los plazos establecidos.