El grupo Sumar y sus asociados no asistirán al evento que se celebrará en el Congreso el próximo 21 de noviembre, en conmemoración del cincuentenario de la restauración de la Monarquía, evento que será presidido por los Reyes, como han confirmado fuentes del socio minoritario a Europa Press.
Tras una reunión de su dirección este jueves, se ha confirmado que ni la portavoz parlamentaria, Verónica Barbero, ni ningún otro diputado de Sumar o de sus aliados en la coalición, asistirán al evento, en un gesto de desacuerdo por sus principios republicanos.
LOS MIEMBROS DE LA MESA YA ANTICIPARON QUE NO IBAN A IR
Anteriormente, se había revelado que los representantes de Sumar en la Mesa del Congreso, incluyendo a la vicepresidenta Esther Gil y al secretario primero Gerardo Pisarello, ya habían decidido no participar en dicho acto, también por convicciones republicanas.
«Seguimos sin conocer toda la verdad sobre el 23F y seguimos sin que se haya responsabilizado a Juan Carlos I de Borbón por todas las tropelías de las que se le acusa. Por lo tanto, nosotros no podemos avalar ese resultado parcial. Nos parece absolutamente lamentable que se haya hecho coincidir el 50 aniversario del fin de la muerte de Franco con este acto que no compartimos de ninguna manera», explicó Pisarello.
Otras formaciones como IU también han expresado su negativa a participar en esta conmemoración, subrayando que sus parlamentarios no asistirán bajo ningún concepto.
Además, figuras y ministros del socio minoritario del gobierno han criticado recientemente las memorias avanzadas por el rey emérito Juan Carlos I. Por ejemplo, Ernest Urtasun, ministro de Cultura, calificó de «vomitivo» que Juan Carlos I «se atreva a defender» a Franco en su libro.
OTROS SOCIOS TAMBIÉN PLANTARÁN AL MONARCA
Asimismo, Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu, Podemos y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) han anunciado que tampoco participarán en el acto, entre críticas hacia la Casa Real.
El Congreso ha organizado un coloquio titulado ’50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, que se llevará a cabo a las 12.30 horas en la Sala Constitucional y será moderado por los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo. En la ceremonia, que contará con la presencia de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, intervendrán Miquel Roca y Miguel Herrero, padres vivos de la Constitución, además de la académica Adela Cortina y la presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut.
