Sumar ha expresado su desaprobación este martes ante la decisión de PP, Vox y Junts de unir sus escaños en el Congreso para rechazar el proyecto de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, mediante enmiendas de totalidad que se debatirán el miércoles en la Cámara Baja.
Las tres agrupaciones, sumando un total de 177 votos en el Parlamento, han confirmado su intención de mantener sus enmiendas de totalidad para retirar la propuesta de la discusión parlamentaria.
Ante esta situación, varios diputados de Sumar han criticado la postura de PP, Vox y Junts, señalando que las enmiendas presentadas no solo van en contra del Gobierno de coalición, sino también afectan directamente a más de doce millones de trabajadores.
ESTÁN VOTANDO EN CONTRA DE CAJERAS, SANITARIOS Y REPARTIDORES
En una conferencia de prensa, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha enfatizado que votar en contra de esta medida es votar en contra de ‘cajeras, sanitarios, repartidores’ y de toda la clase trabajadora que ha construido y mantiene el país desde hace años. Barbero ha destacado la necesidad y justicia de reducir la jornada laboral, instando a PP, Vox y Junts a reconsiderar su posición y alinearse con el progreso del país.
Por otro lado, Tesh Sidi, diputada de Más Madrid en Sumar, ha expresado su desconcierto ante la negativa del PP, especialmente cuando su líder, Alberto Núñez Feijóo, había propuesto en campaña una jornada flexible de cuatro días semanales.
COMPROMÍS TACHA DE ‘TRUMPISTA’ A LA OPOSICIÓN
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís en Sumar, ha calificado la postura de la oposición de ‘trumpista’ y ‘muy irresponsable’, criticando su argumentación ‘esclavista’. Gerardo Pisarello, dirigente de En Comú y primer secretario de la Mesa del Congreso, ha comentado que es complicado comprender las razones del bloqueo por parte de PP, Vox y Junts a un proyecto que beneficiaría a numerosos trabajadores. Pisarello también ha criticado a los seguidores de Carles Puigdemont por alinearse con PP y Vox, rechazando la norma solo para satisfacer a la patronal catalana, Foment de Treball.