Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y portavoz de Vivienda de Sumar, ha acusado al PSOE de «posicionarse con los fondos buitre y los especuladores» al negarse a respaldar una ley que impediría a empresas, fundaciones y otros entes jurídicos adquirir propiedades residenciales en España.
La propuesta de Sumar no logró superar la fase inicial en el Congreso debido a la abstención del PSOE y el rechazo de partidos como PP, Vox, Junts, UPN y Coalición Canaria. Ibáñez ha manifestado su descontento con la abstención socialista, argumentando que «las derechas y la abstención del Grupo Socialista han vetado el debate de terminar con una de las causas que a más gente echa de sus barrios».
«UNA NUEVA PROVOCACIÓN» DE RODRÍGUEZ
Ibáñez también ha criticado la reciente campaña del Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, bajo el lema «Ahora, decide el barrio», la cual busca regular los apartamentos turísticos en zonas residenciales. El portavoz de Vivienda de Sumar ha calificado la campaña de «provocación más de la ministra de Vivienda».
En consecuencia, el diputado ha presentado varias preguntas en el Congreso para investigar el gasto público invertido en esta campaña y si el Gobierno contempla tomar medidas «reales y valientes» para evitar que los vecinos sean desplazados de sus barrios por grandes propietarios y fondos de inversión.
