Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, expresó su descontento el lunes respecto al nuevo tratado comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos destinado a solucionar el conflicto arancelario, que impone un 15% de aranceles a los productos europeos y compromete a Europa a realizar inversiones significativas en energía y armamento en el país norteamericano.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, junto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron el domingo aplicar estos aranceles y realizar inversiones en energía y armamento que superan el billón de euros.
‘Von der Leyen no ha firmado un acuerdo comercial, Von der Leyen lo que ha firmado es una rendición ante el señor Trump’, declaró Hernández en una conferencia de prensa. Criticó además que el pacto incrementa la dependencia europea de la ‘energía contaminante’ y de la industria estadounidense.
‘Consideramos que esto en los hechos es actuar en contra de la soberanía y de la independencia europea’, explicó Hernández, enfatizando la necesidad de una actitud más multilateral y cooperativa de Europa en el escenario mundial, ‘no aceptando ningún tipo de chantaje’.
‘MUCHOS VALORES EUROPEOS DE BOQUILLA’
Carlos Martín, portavoz económico de Sumar en el Congreso, criticó duramente el acuerdo, afirmando que Europa ‘pasa por el aro’ al aceptar los aranceles del 15% y las obligaciones de inversión de más de un billón de euros. ‘Muchos valores europeos de boquilla’, comentó Martín en la plataforma X.
Otras figuras de Sumar también han mostrado su rechazo al acuerdo. Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y miembro de Sumar, destacó que el acuerdo reduce la soberanía energética y compromete la descarbonización industrial, favoreciendo la dependencia de los Estados Unidos.
Además, Ibáñez señaló que la Comunidad Valenciana, con un alto volumen de exportaciones a Estados Unidos, enfrentará ‘pérdidas millonarias en la economía valenciana’ debido al acuerdo. Por su parte, Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, calificó como ‘inaceptable’ la ‘rendición’ de Von der Leyen y Alemania ante Trump.