Este martes, el partido político Sumar ha presentado en el Pleno del Congreso una propuesta no legislativa para que se regule la forma en que operan los algoritmos en portales inmobiliarios tales como Idealista o Fotocasa, con el fin de aumentar la transparencia y salvaguardar tanto a consumidores como a pequeños propietarios. No obstante, esta iniciativa ha sido desestimada por PP, Vox y Junts.
La diputada de Más Madrid adscrita a Sumar, Tesh Sidi, ha tomado la palabra para explicar que estos portales inmobiliarios promocionan propiedades con precios hasta un 44% superiores al valor de mercado y que entrenan a sus algoritmos basándose en estos valores inflados para futuros anuncios. “Si Idealista y este tipo de portales inmobiliarios no corrigen la tasa de error, que es lo que está pasando, establecen el precio base en el mercado por encima del valor de venta, por encima del valor del mercado, y sobre todo tensionan y crean una burbuja”, argumentó Sidi.
JUNTS CALIFICA LA PROPUESTA COMO RECENTRALIZADORA
La propuesta de Sumar también sugiere crear un ente en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para supervisar los efectos de los algoritmos y la competencia en el sector inmobiliario. Aunque ERC y Bildu apoyaron la medida y el PSOE se mostró dispuesto a negociar, PP, Vox y Junts, que juntos poseen la mayoría, rechazaron la iniciativa.
Marta Madrenas, diputada de Junts, criticó que propuestas de este estilo son “recentralizadoras”, y reprobó que Sumar, siendo parte del Gobierno, presentara una proposición no de ley. Por otro lado, desde Vox, Carlos Hernández Quero destacó la severidad de la crisis habitacional española y cuestionó la relevancia de la propuesta de Sumar. “Nos quieren hacer creer que el problema de la vivienda es el orden en el que aparecen los anuncios en Idealista. Entendiendo que puedan mejorarse mucho muchísimo las cuestiones de los algoritmos, el problema de ninguna de las formas puede ser el algoritmo. El problema es que no hay pisos”, afirmó. Finalmente, Mario Cortés Carballo del PP lamentó que se centre la atención en los algoritmos cuando el verdadero drama es la crisis de vivienda que enfrenta la población española.
