Sumar presenta 100.000 firmas en el Congreso para apoyar la reducción de jornada laboral

El Movimiento Sumar ha entregado el día de hoy en el Congreso un total de más de 100.000 firmas de ciudadanos que instan a los grupos políticos a respaldar la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Esta acción se realiza justo antes de la votación donde se espera que prosperen las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Junts al proyecto de ley.

Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, ha informado a los periodistas en la entrada de la Cámara Baja que estas firmas representan el primer lote para persuadir a los partidos de derecha, destacando en su discurso que «hay derrotas parlamentarias que son victorias políticas».

Hernández ha subrayado que la iniciativa de reducir la jornada laboral a 37,5 horas es un beneficio para 12 millones de trabajadores y goza de un respaldo social considerable. Ha anticipado que, a pesar de que esta tarde «las tres derechas» intentarán bloquear su tramitación, la medida será implementada en algún momento.

«Estas tres derechas, en una alianza explícita, están decidiendo defender una vez más sus propios intereses partidistas y sus propias siglas por encima de los intereses de las mayorías sociales trabajadoras», criticó Hernández.

Desde hace meses, Sumar ha estado recopilando firmas de ciudadanos para apoyar un documento dirigido a todos los grupos políticos para que apoyen esta reducción de la jornada laboral, que no ha cambiado en 40 años.

EL REGISTRO HORARIO SERÁ REALIDAD

Respecto a un posible decreto sobre el registro horario tras un potencial rechazo al proyecto de ley, Hernández mencionó que desde el Ministerio de Trabajo se ha confirmado que el registro horario será una realidad como lo demandan las autoridades europeas y judiciales. Además, señaló que el PSOE ha estado involucrado en las negociaciones con Junts para intentar disuadirlos de mantener su enmienda a la totalidad, aunque sin éxito. Hernández expresó su orgullo por el esfuerzo realizado por el Ministerio de Trabajo y todas las fuerzas de la coalición Sumar.

Personalizar cookies