Este viernes, Sumar ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a facilitar que la Unión Europea acate la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que invalidó los convenios de asociación y pesca con Marruecos, promoviendo la inclusión del Frente Polisario en futuras negociaciones para reestablecer dichos acuerdos.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso, el viceportavoz de Sumar y líder de IU, Enrique Santiago, recordó que en octubre de 2024 el TJUE derogó estos acuerdos entre la UE y Marruecos, al aplicarse en el Sáhara Occidental sin el “consentimiento del pueblo saharaui”.
A pesar de mantenerse la aplicación de los acuerdos durante doce meses para preservar la seguridad jurídica y evitar perjuicios en la política exterior de la UE, este período expira el 4 de octubre. Actualmente, Dinamarca, que ostenta la Presidencia de la UE este semestre, ha iniciado conversaciones para lograr un pacto que continúe ofreciendo seguridad jurídica a los “actores participantes en el expolio ilegal de recursos naturales saharaüis”, como ha señalado Santiago en su propuesta.
En sus interrogantes por escrito, que recoge Europa Press, Santiago enfatiza que el Frente Polisario debe ser parte de las negociaciones para un nuevo acuerdo con Marruecos que pretenda aplicarse en el territorio de la antigua colonia española, y cuestiona al Gobierno sobre su postura respecto a estas negociaciones si se margina a los representantes saharauis y si respaldará un posible nuevo acuerdo que no incluya al Frente Polisario.
Además, Sumar solicita al Gobierno que asegure que los productos del Sáhara Occidental se etiqueten correctamente, conforme lo dicta el TJUE, sin hacer referencias a Marruecos.
“Creemos que esto es una cuestión fundamental; el Gobierno español debe obedecer, al igual que los demás gobiernos de la Unión Europea, al derecho internacional y cumplir rigurosamente con la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, concluyó Santiago.