El grupo parlamentario Sumar ha presentado una iniciativa legislativa en el Congreso con el objetivo de que las mariscadoras, tanto las que trabajan a pie como las que lo hacen a flote, puedan dedicarse a otras labores durante los periodos en los que se prohíbe el marisqueo por decisiones de la autoridad competente.
Esta propuesta surge debido a las paralizaciones frecuentes y cada vez más extensas que sufre el sector, atribuidas a los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad marina y los ciclos reproductivos de las especies. Estas interrupciones, muchas veces dictadas por vedas extraordinarias, evidencian una falta de adaptación del sistema de protección por cese de actividad por causa de fuerza mayor, que afecta principalmente a un sector con alta presencia femenina.
Actualmente, la legislación vigente impide compatibilizar la prestación por cese de actividad con el trabajo autónomo, una restricción que, según denuncia Sumar, ha sido aplicada erróneamente por el Instituto Social de la Marina negando la prestación a quienes, durante la veda, podían realizar otras formas de pesca autorizadas. Frente a esta interpretación, varias sentencias han reconocido el derecho a la prestación incluso cuando se autorizan otras actividades pesqueras, sustentando que el ingreso principal, el marisqueo, estaba suspendido.
Ante esta problemática, Sumar busca modificar la Ley de Seguridad Social para permitir que la prestación no se rechace automáticamente si las actividades alternativas no representan un medio de vida suficiente. Además, propone ajustes en los periodos de cotización y en los tiempos requeridos para acceder a nuevas prestaciones, reflejando mejor la realidad del sector que enfrenta cierres frecuentes en un mismo año. También sugiere la exoneración total de las cotizaciones mientras se recibe la prestación.
La iniciativa legislativa también contempla la implementación de coeficientes reductores para trabajadores que desempeñan tareas en ambientes de riesgo, ajustando la normativa a las necesidades específicas de diferentes sectores laborales.
Adicionalmente, Sumar ha propuesto enmiendas relacionadas con la transferencia de la autopista AP-9 a Galicia, buscando mejorar las condiciones laborales de las marisqueras y facilitar el acceso a la jubilación anticipada en sectores de alto riesgo.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















