Sumar propone en el Congreso regular los algoritmos de portales como idealista para mayor transparencia

Sumar presenta una propuesta en el Congreso para regular los algoritmos de sitios como idealista, buscando transparencia y protección al consumidor.

Este martes, el Pleno del Congreso evaluará una proposición no de ley impulsada por Sumar, que busca establecer normativas sobre el uso de algoritmos en sitios web inmobiliarios como idealista o Fotocasa. La finalidad es incrementar la transparencia y proteger tanto a consumidores como a pequeños propietarios.

Tesh Sidi, representante de Más Madrid y parte de Sumar, fue quien presentó esta propuesta en marzo. En ese momento, explicó que se pretende evitar las “distorsiones” en la competencia y los precios, mencionando que los algoritmos priorizan los anuncios basándose en aspectos como ubicación, fotos y precio del inmueble.

“Este tipo de algoritmos mejora la eficiencia, pero puede generar una falta de transparencia, sesgos y afectar a la equidad competitiva”, señaló Sidi, destacando que la iniciativa ha recibido el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo dirigido por Pablo Bustinduy y sugerencias de mejora de los departamentos de Isabel Rodríguez (Vivienda) y Carlos Cuerpo (Economía), quienes han mostrado un criterio “favorable”.

La proposición insta a que los portales inmobiliarios ofrezcan información “clara y accesible” sobre cómo sus algoritmos determinan el posicionamiento de los anuncios. También sugiere la realización de auditorías independientes de manera periódica para asegurar que no se promuevan prácticas discriminatorias ni desventajas para ciertos grupos.

Además, se propone la creación de un nuevo organismo dentro de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para supervisar el impacto de los algoritmos en el sector inmobiliario, garantizando igualdad de oportunidades entre pequeños y grandes actores del mercado.

Personalizar cookies