Es Noticia |
Suicidio asistido Bettsy chávez Sudán Europa Víctimas Milorad dodic
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Sumar propone la creación de un banco estatal de tierras agrícolas para contrarrestar el agronegocio de fondos de inversión

AgenciasporAgencias
30/07/2025 - 22:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Sumar ha presentado una proposición no de ley ante el Congreso para establecer un banco de tierras agrarias estatal que estaría destinado a jóvenes, cooperativas y pequeños agricultores, además de implementar un conjunto de medidas para prevenir la concentración excesiva de tierras.

En la iniciativa, que será debatida en la Comisión de Agricultura, se busca ofrecer una alternativa al ‘agronegocio’ de entidades que promueven un modelo de agricultura ‘intensiva, deslocalizada, kilómetrica, y basada en transgénicos y semillas patentadas’.

Toni Valero y Enrique Santiago, diputados de IU en Sumar, sugieren crear este banco público en colaboración con los bancos de tierras regionales y locales existentes, para fomentar el empleo mediante actividades como la apicultura, la silvicultura o la ganadería ecológica, donde se prohíben los transgénicos.

Para llevar a cabo esta propuesta, Sumar pide al Gobierno, del cual es parte, que realice un inventario de tierras de propiedad estatal con potencial agrícola para integrarlas en el mencionado banco público de tierras, asegurando su viabilidad técnica, administrativa y económica.

Además, se busca precisar los criterios técnicos para determinar qué terrenos son ‘aptos’ para ser parte del banco público de tierras, considerando que muchas áreas públicas actualmente tienen roles ambientales, forestales o ganaderos que también aportan valor económico y social.

CENSO DE TIERRAS SUBEXPLOTADAS

La propuesta de Sumar incluye también la creación de un censo de tierras abandonadas o subexplotadas y comenzar las negociaciones con sus dueños para su inclusión en el banco público.

Se establecerán criterios objetivos y verificables para definir ‘abandono’ y ‘subexplotación’ para evitar inseguridad jurídica o disputas interpretativas.

Se solicita la formación de un grupo de trabajo liderado por el Ministerio de Agricultura con la inclusión de la FEMP, OPAs, cooperativas, organizaciones ecologistas y otras entidades relacionadas, con el fin de desarrollar una propuesta para su discusión en el Congreso sobre la operativa del banco público de tierras y las modalidades de gestión de las tierras cultivadas.

INFORME SOBRE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CAMPO

El grupo plurinacional solicita al Ejecutivo que prepare en seis meses un informe diagnóstico por expertos y entidades ‘con reconocida solvencia técnica o académica’ sobre el impacto de la compra masiva de tierras agrícolas por fondos de inversión en el sector.

En el análisis del informe, participarán organizaciones agrarias para evaluar los efectos de estas adquisiciones en aspectos como la despoblación, la inflación de precios, los cambios en el uso del suelo, el impacto ambiental, la soberanía alimentaria y el desplazamiento de pequeñas explotaciones.

La propuesta también insta a implementar todas las medidas necesarias para restringir la acumulación de tierras, incluyendo reformas legales para establecer límites de extensión, regular el derecho de tanteo y de retracto por parte de las administraciones públicas, exigir transparencia en las transacciones mercantiles de este tipo y medidas fiscales disuasorias.

Adicionalmente, Sumar pide incrementar la protección de los derechos de los arrendatarios, los derechos de tanteo y la concesión de contratos de arrendamiento a largo plazo para asegurar la tenencia y apoyar a los agricultores arrendatarios en obtener y mantener acceso a la tierra.

SUMAR PIDE LA LEY DE AGRICULTURA FAMILIAR

Además de esta proposición no de ley, Sumar ha presentado otra propuesta en la Comisión de Agricultura solicitando al Ministerio de Agricultura que elabore un proyecto de ley de agricultura familiar y ‘socialmente necesaria’ que fomente una transición agroecológica equitativa ante la crisis climática y de biodiversidad, priorizando la pequeña agricultura ligada al territorio.

Recuerdan que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció en julio de 2024 el inicio de un proceso de consulta con las organizaciones del sector para definir los detalles de la ley de agricultura familiar, que fue parte del acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar. Aunque el Ministerio de Agricultura todavía no ha presentado la propuesta, ahora es requerida a través de una proposición no de ley.

En su propuesta, Sumar incluye puntos clave que deberían estar en el proyecto legislativo, como el fin de las subvenciones a inversiones en explotaciones ganaderas intensivas como las macrogranjas y la eliminación de incentivos a la agricultura y ganadería industrial.

Etiquetas: agriculturabanco tierrasfondos inversiónMovimiento Sumarpropuesta

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:44
Internacional

Jerí plantea la posibilidad de actuar en la Embajada mexicana en Lima para detener a Betssy Chávez

05:43
Internacional

Cuatro fallecidos tras ataque con dron ruso en Járkov, Ucrania

05:03
Internacional

El electorado esloveno dice no a la legalización del suicidio asistido en reciente referéndum

03:53
Internacional

Sudán desestima la mediación emiratí en su conflicto interno y critica al Cuarteto internacional

02:33
Internacional

Milorad Dodic celebra el éxito de su protegido Sinisa Karan en las presidenciales de la República Srpska

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
eDreams redefine su estrategia con foco en suscripciones flexibles, expansión global y más inversión en tecnología IA
Moreno acusa a Sánchez de comprometer la armonía social para mantenerse en el poder

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist