Sumar propone al Gobierno impulsar iniciativas educativas para integrar las artes escénicas en jóvenes de áreas rurales y vulnerables

El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que busca motivar al Gobierno a promover y fortalecer programas educativos que faciliten el acceso a las artes escénicas a niños y adolescentes, especialmente de zonas rurales y grupos vulnerables, para su discusión en la Comisión de Cultura.

Según documentos revisados por Europa Press, la propuesta refleja la inquietud de Caleidoscopio Teatro, que ha requerido a diversas entidades públicas la implementación y mejora de Programas Pedagógicos orientados a la Infancia y la Juventud, considerándolos un vehículo esencial para el acceso equitativo a la Cultura y, específicamente, a las Artes Escénicas.

Sumar resalta la preocupación de la entidad teatral aragonesa ante la realidad de que «un gran número de niñas y niños no puede acceder al disfrute de las Artes Escénicas», lo que representa un obstáculo importante para su desarrollo educativo y el ejercicio de la Cultura como derecho fundamental.

De acuerdo con Sumar, estos programas podrían apoyarse en una serie de acciones coordinadas y variadas, dependiendo de la jurisdicción de cada gobierno local, como subvenciones específicas para la creación de Programas Pedagógicos para niños y jóvenes, soporte en transporte para que estudiantes de áreas rurales asistan a obras teatrales en ciudades, y la inclusión de dichos programas en circuitos escénicos provinciales o regionales, asegurando así una igualdad de acceso a las Artes Escénicas.

«Hay que sembrar el futuro y el acceso a la Cultura no tiene que ser un lujo, sino un derecho ciudadano. La experiencia de Caleidoscopio, en repetidas ocasiones, es ver disfrutar al alumnado primero mientras se prepara para la función con un cuidado material didáctico, después mientras asiste a la representación con igualdad de oportunidades, y finalmente cuando envían a la compañía dibujos y comentarios de agradecimiento», destaca Sumar en la propuesta legislativa.

Esta iniciativa recuerda al Teatro ambulante o Teatro del Pueblo de las Misiones Pedagógicas durante la II República española, un proyecto que puede servir como inspiración para el desarrollo de nuevos programas educativos contemporáneos dirigidos a la infancia y juventud del siglo XXI, según la formación política.

Personalizar cookies