Sumar propone que menores de 12 años den su consentimiento para publicar sus imágenes en redes sociales

Sumar busca asegurar el consentimiento de menores desde los 12 años para la difusión de sus imágenes en redes sociales.

En una reciente enmienda parcial al proyecto de Ley Orgánica para la protección de menores en entornos digitales, registrada por Sumar en el Congreso, se establece la necesidad de obtener el consentimiento tanto de los tutores legales como del menor, “atendiendo a su edad y madurez”, para la publicación de imágenes o información personal de menores de 16 años en redes sociales. Se especifica que, en cualquier caso, es imprescindible el consentimiento del menor a partir de los 12 años.

Además, se propone que los jóvenes entre 12 y 16 años puedan pedir la eliminación de sus datos personales en redes sociales, lo que deberá ser ejecutado por los proveedores de estos servicios “sin requerir consentimiento previo de los titulares de la patria potestad o tutela”.

Sumar también ha sugerido mejorar los sistemas de verificación de edad para prevenir que los menores accedan a contenidos que “promuevan el consumo de sustancias adictivas”. La normativa actual ya incluye restricciones sobre contenidos violentos y pornográficos.

Otra enmienda de Sumar pide que tanto el Estado como las administraciones autonómicas y locales aseguren los “presupuestos y recursos materiales y personales necesarios para el cumplimiento efectivo” de la ley. Según un documento de Europa Press, se justifica que incluir una cláusula sobre dotación presupuestaria “facilita la rendición de cuentas” en relación a la inversión necesaria prevista en la memoria de impacto normativo.

En otras enmiendas, Sumar enfoca en los derechos de niños y adolescentes en el entorno digital, como el acceso a tecnologías seguras, educación sobre los riesgos y beneficios de la tecnología, y la protección de su privacidad y datos personales. Se propone además adaptar terminologías y definiciones para ofrecer una protección más robusta contra diversas formas de violencia sexual digital y garantizar atención especializada en el ámbito sanitario para menores expuestos a abusos.

Personalizar cookies