Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y miembro de Sumar, ha confirmado el miércoles que existirán serias dificultades para que los Presupuestos Generales del Estado de 2026 sean aprobados en el Congreso, aunque ha sostenido la decisión de presentarlos, conforme ha anunciado el Gobierno de coalición.
Durante una conferencia de prensa en la Cámara Baja, Santiago expresó que es vital trabajar en unos nuevos Presupuestos que renueven las cuentas públicas prorrogadas de 2023 y permitan incrementar los recursos para el desarrollo nacional.
Para nosotros es una satisfacción que el Partido Socialista haya accedido a poner en marcha este proceso, ha dicho el diputado, quien asegura sentirse optimista con que se llegue a buen puerto y las cuentas públicas se aprueben.
Eso sí, también ha subrayado que en el proceso parlamentario el Ejecutivo se encontrará con serias dificultades provenientes principalmente de la más que previsible oposición de PP y Vox. En este contexto, ha pedido a la ciudadanía que contemple cuáles van a ser los argumentos que ofrecen estos partidos para oponerse al proyecto de cuentas públicas.
El portavoz de IU ha apostillado que su formación se mostrará muy vigilante para que los Presupuestos incluyan una gran partida para el parque público de vivienda y para destinar partidas finalistas al fortalecimiento de los servicios públicos más degradados por las autonomías del PP.
Habría sido mejor esperar para debatir la reducción de jornada
Enrique Santiago también ha comentado sobre el debate de totalidad que tendrá lugar la próxima semana en el Congreso sobre la ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
El diputado de Sumar mencionó que hubiera preferido más tiempo para preparar el debate sobre dicha normativa, actualmente sin el apoyo necesario para avanzar en los trámites parlamentarios frente a la oposición de PP, Vox y Junts, que en conjunto poseen una mayoría absoluta de 177 escaños.
Los socialistas no tenían ninguna prisa en acelerar este debate, pero fue Sumar quien decidió poner fin en junio al plazo de presentación de enmiendas, con la idea de votarlas antes incluso del verano. En la Junta de Portavoces de este martes ya no se pudo postergar más el debate, que ha quedado fijado para el próximo miércoles, 10 de septiembre.
Nos arremangaremos y como hemos venido haciendo dando todo el apoyo al Ministerio de Trabajo, pues obviamente vamos a trabajar y no entenderemos lo contrario, ha aseverado Santiago, que ha insistido en defender esta reforma que cree buena para las empresas porque garantiza una mayor eficiencia en la producción.