Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha confirmado que el pasado viernes su grupo envió a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, una propuesta para incorporar el derecho al aborto en la Constitución, tras el anuncio del Ejecutivo de incluir esta medida en la Carta Magna. “Seguimos esperando respuesta a día de hoy”, ha manifestado.
Durante una conferencia de prensa este martes en la Cámara Baja, Martínez Barbero ha recordado que ya hace dos años manifestaron la intención de “trabajar para que el derecho al aborto y, por ende, la autonomía de las mujeres, quedase plasmado en la Carta Magna, inspirándose en el modelo francés”.
“Lo reafirmamos hace casi ocho meses al presentar nuestra propuesta jurídica, específica y detallada para que este derecho se incluyera en la Constitución mediante la modificación del artículo 43”, señaló, y agregó que lo han reiterado este fin de semana tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el PSOE contempla esta posibilidad.
“Por eso el mismo viernes de la semana pasada volvimos a enviar la propuesta escrita, nuestra propuesta trabajada, a la ministra de Igualdad, al Grupo Socialista. Seguimos esperando respuesta a día de hoy”, declaró.
Martínez Barbero enfatizó que Sumar ha elaborado “mucho” y posee “una propuesta jurídica, concreta, detallada, razonada, negociada sobre la mesa”, que “además no ha sido rechazada por ninguna de las formaciones del bloque de investidura ni por las organizaciones sociales” con las que se han reunido.
“Así que permítanme que, desde aquí, les insista a nuestros socios de gobierno, a los y las diputadas del Grupo Socialista, que nuestra propuesta ya está lista. Sin perjuicio de que nos abrimos siempre a negociarla con ellas”, expresó, mientras hacía un llamado a “dar los pasos necesarios para que el aborto se incluya lo antes posible en la Constitución”. “No es el momento de anuncios que no se cumplen, con nada, pero menos aún con los derechos de las mujeres”, indicó.
Martínez Barbero ha sugerido al Partido Popular que “entre la ultraderecha y la mayoría social, la elección debería ser sencilla” y les ha instado a posicionarse “con las mujeres, incluyendo a sus propias votantes”, y que se sumen a la iniciativa.
Aina Vidal, portavoz adjunta de Sumar, ha expresado que les “alegró muchísimo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “un año después, abrazara la propuesta” de Sumar. “Esperamos, por lo tanto, que la ministra de Igualdad responda por fin a la propuesta que este grupo parlamentario le hizo y que sea con la máxima celeridad, ya que entendemos que el anuncio por parte del presidente coincide con ello y eso es un motivo de celebración”, concluyó.