Sumar solicita en el Congreso la intervención de ejecutivos de Idealista y Fotocasa para discutir sus algoritmos

Sumar ha pedido que ejecutivos de Idealista y Fotocasa aclaren en el Congreso el funcionamiento de sus algoritmos y su impacto.

Sumar ha presentado en el Congreso una petición para que directivos de los portales inmobiliarios ‘Idealista’ y ‘Fotocasa’ expliquen cómo operan sus algoritmos y el efecto de estos en la visibilidad de los anuncios y en los precios del sector inmobiliario.

La propuesta, promovida por Más Madrid, parte del conjunto de acciones que la agrupación ha llevado a cabo durante el periodo legislativo actual con el fin de incrementar la ‘transparencia’ en el ámbito inmobiliario digital. A inicios de este año, por ejemplo, se presentó una iniciativa para ‘reforzar la supervisión pública de los sistemas automatizados’, que impactan en los precios y el acceso a la vivienda.

Recientemente, el Pleno del Congreso rechazó, con los votos de PP, Vox y Junts, una propuesta de Sumar que buscaba regular los algoritmos de dichos portales.

La solicitud de comparecencia, registrada este martes en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, incluye a la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, y al director de Tecnología de Idealista, Pablo Álvarez-Cascos, para que detallen las medidas de ‘transparencia, competencia leal’ y protección de datos que implementan, enfocándose en cómo estos afectan la accesibilidad y el derecho a la vivienda.

Más Madrid subraya la importancia de que el Congreso supervise estos portales, dada su influencia dominante en el mercado, para asegurar la transparencia, la competencia justa y la protección de los consumidores, y para que sus algoritmos no vulneren el derecho fundamental al acceso a la vivienda.

En una conferencia de prensa reciente, Tesh Sidi marcó que estas solicitudes de comparecencia vienen en un ‘momento crucial’, ya que las grandes tecnológicas usan sus algoritmos para generar ‘burbujas’ de precios en el mercado.

Sidi destacó que ahora se requiere explicar cómo se determinan los precios de tasación en sus plataformas, un proceso que anteriormente tomaba días y que actualmente se realiza de manera mucho más rápida.

Personalizar cookies