Es Tendencia |
40dB Vivienda PAC Compromís Huelga estudiantil. Palestina Plan estratégico Sumar Universidades Sanidad UPN Santiago Abascal Marc murtra PSOE El País Ministerio de Vivienda Elecciones Generales Markus haas CCOO Ere
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

El Tribunal de Cuentas revela que las subvenciones de 20 céntimos por litro de combustible ascendieron a 6.288 millones de euros

AgenciasporAgencias
27/06/2025 - 14:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En 2022, las subvenciones de 20 céntimos por litro de combustible, implementadas para mitigar los efectos económicos del conflicto en Ucrania, generaron un gasto de 6.288 millones de euros, extraídos de los Presupuestos Generales del Estado, conforme a un reciente análisis del Tribunal de Cuentas.

Este informe, que evalúa la bonificación especial y temporal en los precios de los combustibles y aditivos para vehículos, aplicada desde abril hasta diciembre de 2022, señala que el decreto ley 6/2022 fue el marco regulador de esta ayuda. El Tribunal de Cuentas centró su análisis en la eficacia con que se gestionó esta política por organismos como la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio para la Transición Ecológica, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Ministerio de Consumo.

El informe del Tribunal, presidido por Enriqueta Chicano, reconoce que la medida se ejecutó «con rapidez y sin incidencias» significativas, destacando la colaboración de los proveedores minoristas de combustibles en la aplicación del descuento.

Entre los problemas identificados, se encontraron ciertas debilidades en la normativa, como las dificultades para aplicar ciertos controles y una distribución de roles no del todo clara entre las entidades involucradas. Además, se señala que la AEAT pagó 7,7 millones de euros de más a la Hacienda Foral de Navarra por no ajustar correctamente los anticipos pendientes. La cofinanciación por parte de operadores mayoristas también mostró ambigüedades que impactaron en hasta 532 millones de euros a favor de los consumidores finales.

Como conclusiones del informe, el Tribunal sugiere mejorar los sistemas de gestión de devoluciones tributarias en la AEAT y optimizar los registros manuales para posibilitar la automatización, además de establecer controles más efectivos y sencillos que aseguren la precisión de los datos remitidos a las autoridades.

Etiquetas: 2022ayudascombustibleeconomíaTribunal de Cuentas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:49
Actualidad

Renuncia la consejera andaluza de Salud tras los problemas en los tests de cáncer de mama

20:49
Internacional

Guterres insta a evitar «toda violencia» tras el ataque al convoy de Daniel Noboa en Ecuador

20:48
Aragón

Aprobación legislativa asegura la permanencia de 151 paradas de autobús en Aragón

20:47
Demócrata

Juanma Moreno anuncia la dimisión de la consejera de Salud por la crisis de los cribados de mama en Andalucía

20:44
Economía

T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
Cuatro muertos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras: los equipos de emergencia localizan los cuerpos de los desaparecidos
La huelga docente en Extremadura alcanza un seguimiento del 80% en demanda de igualdad salarial

Más Demócrata

La consejera de Salud, Rocío Hernández, este miércoles durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento. (Foto de archivo).JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Actualidad

Renuncia la consejera andaluza de Salud tras los problemas en los tests de cáncer de mama

porAgencias
08/10/2025 - 20:49

Ataque al convoy del presidente de Ecuador, Daniel NoboaPRESIDENCIA DE ECUADOR
Internacional

Guterres insta a evitar «toda violencia» tras el ataque al convoy de Daniel Noboa en Ecuador

porAgencias
08/10/2025 - 20:49

Aragón

Aprobación legislativa asegura la permanencia de 151 paradas de autobús en Aragón

porAgencias
08/10/2025 - 20:48

Coche eléctrico.GOBIERNO DE CANTABRIA
Economía

T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

porAgencias
08/10/2025 - 20:44

Actualidad

Congreso y Senado

Acuerdo entre Gobierno y Podemos sobre la ampliación de El Prat

08/10/2025 - 19:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 20:26
Congreso y Senado

El PP confirma la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’ sin determinar aún la fecha

08/10/2025 - 17:59
Congreso y Senado

PACMA acusa al PSOE y SUMAR de sabotear la propuesta antitaurina ILP: Han vuelto a rendirse a los lobbies

08/10/2025 - 17:29
Congreso y Senado

El Senado censura a Ana Redondo por la gestión de dispositivos para agresores, con respaldo de PP, Vox y UPN

08/10/2025 - 15:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist