Vox argumenta en el Congreso contra el financiamiento público del aborto: Hay que invertir en la vida

Durante una reciente sesión en el Congreso, Pepa Millán, portavoz de Vox, ha manifestado la postura del partido de no emplear fondos públicos para el aborto, promoviendo en cambio la inversión en la vida y el apoyo a la maternidad.

«La misión de la sanidad es cuidar, acompañar y sanar, no eliminar vidas en su etapa más vulnerable. En lugar de financiar la muerte, hay que invertir en la vida, en políticas de apoyo a la maternidad y en redes de acompañamiento», expresó Millán en la apertura de la Jornada ‘Presente y futuro del sistema sanitario español’, organizada por Vox.

Millán también defendió la «dignidad en la enfermedad» y propuso mejorar los servicios en cuidados paliativos y tratar enfermedades raras para que «ningún español se sienta olvidado o abandonado en su dolor». «Porque la grandeza de una nación también se mide en cómo se trata a los más débiles», añadió.

«Sanidad nacional, unidad, justicia social y respeto a la vida. Estas son las claves de un sistema que sirva de verdad a España», señaló la portavoz, criticando a la izquierda por convertir la sanidad en un «campo de batalla ideológica» y un «escaparate propagandístico».

Además, mencionó los problemas de desigualdad en el tratamiento sanitario entre diferentes regiones y la necesidad de una mayor unificación: «No puede ser que la vida de un español valga más en una región que en otra. La salud de nuestra nación exige unidad, coordinación y centralización. La fragmentación autonómica ha creado unas desigualdades intolerables y ha debilitado la igualdad que debe unirnos», subrayó.

Por otro lado, María García Fuster, portavoz nacional de Sanidad de Vox, instó a «identificar todas esas prácticas médicas que ha fomentado y ha impulsado la izquierda, como la eutanasia, como el aborto, que van contra la natura, que van en contra de la naturaleza humana y deben ser desterradas de nuestro sistema sanitario».

«EL ABORTO CAERÁ»

En una de las mesas, el ginecólogo Juan Acosta se mostró seguro de que el aborto «caerá antes o después» en España, gracias a los avances tecnológicos: «Actualmente se están operando fetos dentro del útero. Tenemos unos adelantos en cardiopatías congénitas impresionantes, es decir, todo lo que antes era imposible de tratar, pues poco a poco vamos ganando terreno. Las generaciones futuras van a ver con espanto que aquí, cada año, se acaba sistemáticamente con la vida de 100.000 o 110.000 criaturas porque sí, lo van a ver con espanto», afirmó Acosta.

Desde la primera Ley del Aborto en España, se han realizado cerca de tres millones de abortos en el país, según Acosta, quien criticó la postura de la izquierda respecto al aborto: «No hay una razón lógica que conecte izquierda con aborto, pero en algún momento determinado alguien decidió que esto era una bandera que había que defender y la defienden de manera acrítica y reflexiva, porque nunca se sientan a un debate científico sosegado sobre el tema», apuntó.

CUIDADOS PALIATIVOS

Adal Marqués, médico internista del Hospital Vall d’Hebron, indicó que más del 50% de las personas en España que podrían beneficiarse de los cuidados paliativos no lo hacen por «falta de recursos».

Tras Marqués, Jordi Sabaté, enfermo de ELA, compartió su experiencia personal: «Si no fuera por la ayuda económica de cinco familiares que me ayudan a pagar a mi equipo de profesionales sanitarios 24 horas, que tiene un coste de más de 10.000 euros al mes, yo ahora mismo no estaría hablándoles, porque haría muchos años que el Estado me habría asesinado», lamentó, criticando la falta de apoyo estatal para aquellos que desean continuar viviendo a pesar de su enfermedad.

DESTRUIR LA OMS

Jorge Buxadé, jefe de la Delegación de Vox en el Parlamento Europeo, durante su intervención, propuso «destruir la Organización Mundial de la Salud (OMS)». Citó como ejemplo la decisión de EEUU de abandonar el organismo y sugirió un «gran ‘reset'». «Yo creo que hay que hacer un gran ‘reset’ en general en la Organización Mundial de la Salud y en todas las organizaciones internacionales del sistema de Naciones Unidas. Y yo creo que es lo que plantea Trump, que es un gran ‘reset’. Nos vamos y volvemos a empezar. Y vamos a ver si realmente es necesaria una Organización Mundial de la Salud», explicó.

Buxadé criticó a la OMS calificándola de «chiringuito internacional» y señaló al director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, como un «burócrata comunista». «La Organización Mundial de la Salud está al mando de un burócrata comunista que fue ministro de Sanidad de Etiopía cuando su gobierno comunista entra en un proceso de colaboración permanente con el Partido Comunista Chino», detalló Buxadé, añadiendo que la OMS no se enfoca en salvar vidas sino en desarrollar un plan político.

Personalizar cookies